Proton demanda a Apple por prácticas anticompetitivas en la App Store

Proton acusa a Apple de monopolio y tarifas abusivas en la App Store. La demanda busca cambios en la tienda y donará indemnizaciones a causas pro derechos humanos.
TechCrunch

Proton demanda a Apple por prácticas anticompetitivas en la App Store

La empresa acusa a Apple de monopolio y tarifas abusivas. La demanda, presentada en California, busca cambios en la tienda de aplicaciones y donará las indemnizaciones a organizaciones pro derechos humanos. Es parte de un litigio colectivo con otros desarrolladores.

«Tarifas arbitrarias que asfixian a los desarrolladores»

Proton, creadora de apps como Proton Mail y Proton Drive, denuncia que Apple ejerce un monopolio en distribución y pagos de aplicaciones. Compara sus comisiones con «aranceles artificiales» y critica que los beneficios de la App Store «no justifican esos costes». La demanda cita el precedente del caso Epic Games, donde un juez obligó a Apple a permitir enlaces a pagos externos.

Restricciones que perjudican al usuario

Según Proton, las normas de Apple impiden informar a los clientes sobre descuentos web o gestionar suscripciones entre dispositivos. Además, sus apps no pueden ser predeterminadas (como Calendario) o ejecutarse en segundo plano (como Drive), privilegiando los servicios de Apple. «Es una experiencia pobre para el consumidor», afirma la empresa.

Un debate que trasciende lo comercial

Proton vincula el control de Apple con la censura en regímenes autoritarios, como la retirada de apps en Rusia o China. Su post señala: «El monopolio de distribución en iOS genera abusos con implicaciones globales para la libertad en internet». La compañía donará las posibles indemnizaciones a causas democráticas.

Antecedentes: Una batalla legal en escalada

Apple enfrenta múltiples demandas por su modelo de App Store, que cobra hasta un 30% de comisión. Aunque ganó el caso clave contra Epic en 2023, los tribunales le ordenaron flexibilizar sus normas de pagos. Proton y desarrolladores coreanos se unen ahora al desafío legal.

El futuro de las apps pende de un hilo

El resultado de esta demanda podría forzar a Apple a reformar su App Store, beneficiando a desarrolladores y usuarios. Sin embargo, la compañía sigue apelando las decisiones en su contra, prolongando un conflicto que redefine los límites del poder tecnológico.

Panificadores suspenden paro tras acuerdo con Emapa

La Confederación Nacional de Panificadores levantó el paro de 48 horas tras garantizar Emapa la distribución de harina subvencionada
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. Información de autor no disponible / ABI

Panificadores levantan paro tras acuerdo sobre harina con el Gobierno

El sector panificador garantiza 7.000 quintales diarios de harina para La Paz tras un acuerdo con el Gobierno, evitando
Marraquetas en La Paz Información de autor no disponible / ANF

Reyes Villa y Paz justifican ausencia en foro cívico cruceño

Los candidatos presidenciales Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz explicaron sus razones para no asistir al foro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Morena se retira de elecciones y TSE anula sus votos

El partido de Eva Copa abandona la carrera electoral y el TSE confirma que los votos emitidos por Morena
Eva Copa comunicó la salida de Morena de la carrera electoral. APG / Unitel Digital

Deuda externa de Bolivia es del 25% del PIB en 2025

El gobierno boliviano afirma que su deuda externa de 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del PIB, es
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Ruth Nina gana acción de libertad y espera audiencia en tres días

Ruth Nina, seguidora de Evo Morales, podría dejar la prisión preventiva tras ganar una acción de libertad. La audiencia
Ruth Nina tras salir de juzgados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos proponen acuerdo de gobernabilidad a candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz plantea un pacto postelectoral entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina para garantizar estabilidad
Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina durante el foro. Comité pro Santa Cruz / Unitel Digital

Europa impulsa ayuda aérea a Gaza con nueva Luftbrücke

Alemania y la UE activan un puente aéreo para Gaza en 2025 como medida de emergencia, aunque reconocen su
Abandono de suministros de ayuda sobre el sur de la ciudad de Gaza por los Emiratos Árabes Unidos EPA / F.A.Z.

Bolivia celebra el Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora los 200 años de Independencia con eventos simultáneos en los nueve departamentos, liderados por el presidente
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. Información de autor no disponible / APG

Clases a distancia por sarampión: decisión delegada a regiones

El Comité Intersectorial recomienda educación virtual en municipios con casos activos de sarampión, pero la implementación queda en manos
Estudiantes pasan clases en una escuela de La Paz. APG / ERBOL

Banco Unión compra dólares al cambio paralelo para farmacéuticas

El Gobierno adquiere divisas al tipo de cambio paralelo para venderlas a menor precio a la industria farmacéutica, mientras
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro. ANF / ANF

Ministro Montenegro defiende récord de deuda externa en Bolivia

El ministro de Economía justifica la deuda externa de $us 13.806 millones (25% del PIB) como manejable y culpa
El ministro asegura que la deuda es manejable Información de autor no disponible / EL DEBER