Meta introduce llamadas de voz y recomendaciones con IA en WhatsApp Business
WhatsApp amplía sus herramientas para empresas con funciones de voz e IA. La plataforma, con más de 200 millones de usuarios mensuales, permitirá a grandes empresas recibir y realizar llamadas, además de explorar recomendaciones automatizadas de productos. Las novedades se implementarán progresivamente desde hoy.
«Llamadas y mensajes de voz para grandes negocios»
Meta anunció que las empresas podrán gestionar llamadas de clientes a través de la API de WhatsApp Business, una función hasta ahora limitada a pequeñas cuentas. «Los usuarios podrán llamar a negocios y recibir respuestas por voz», detalló la compañía. Además, se habilitarán mensajes de voz bidireccionales en las próximas semanas.
Agentes de IA para atención al cliente
La integración con plataformas como Vapi o ElevenLabs permitirá a las empresas automatizar servicios con asistentes de voz impulsados por IA. Esta función, probada en 2024, se expandirá primero en México para soporte y ventas mediante chat.
IA como asesor comercial
Meta explora usar inteligencia artificial para recomendar productos en tiendas virtuales y responder consultas posteriores. «Tras una sugerencia inicial, la IA podría resolver dudas o actualizar información vía WhatsApp», explicó la empresa. Actualmente, startups ya ofrecen soluciones similares, pero la escala de WhatsApp podría masificarlas.
Un negocio que suena fuerte
WhatsApp Business es clave en la estrategia monetaria de Meta, generando ingresos mediante anuncios y servicios premium para comercios. Aunque las funciones de IA son gratuitas por ahora, la compañía no descarta monetizarlas al alcanzar mayor adopción.
Llegan para quedarse
Las actualizaciones buscan consolidar a WhatsApp como herramienta empresarial en un mercado competitivo. Su impacto dependerá de cómo las empresas integren estas capacidades para mejorar la experiencia de sus clientes.