Grammarly adquiere Superhuman para potenciar IA en correo

Grammarly compra Superhuman para integrar inteligencia artificial en el correo electrónico, fusionando tecnologías de productividad.
TechCrunch

Grammarly adquiere el cliente de correo Superhuman para potenciar su IA

La compra busca integrar herramientas de inteligencia artificial en el correo electrónico. La operación, anunciada este martes, no reveló términos financieros. Superhuman, valorado en 825 millones de dólares, pasará a formar parte de la suite de productividad de Grammarly.

«El correo es el escenario perfecto para la IA»

Grammarly adquirió Superhuman para desarrollar agentes de IA que colaboren en el entorno del correo electrónico. «Es donde los profesionales pasan gran parte de su día», afirmó Shishir Malhotra, CEO de Grammarly. El equipo directivo de Superhuman, incluido su fundador Rahul Vohra, se integrará en la compañía.

Inversión y tecnología

Superhuman había recaudado más de 114 millones de dólares de inversores como A16Z y Tiger Global. Su última valoración fue de 825 millones, según Traxcn. Recientemente, la empresa lanzó funciones de IA para programación, respuestas y categorización de correos.

Estrategia de expansión

Grammarly, que el año pasado compró el software colaborativo Coda, elevó a Malhotra a CEO tras esa operación. En mayo, la compañía obtuvo 1.000 millones de dólares de General Catalyst en una inversión no dilutiva, que devolverá con un porcentaje limitado de sus ingresos.

Un mercado en transformación

El correo electrónico sigue siendo una herramienta clave para profesionales y una prioridad para Grammarly. Superhuman, fundado en 2015, se había posicionado como un cliente innovador antes de incorporar IA.

Reinventando la productividad

La fusión apunta a crear una experiencia unificada donde la IA optimice la comunicación. El impacto se medirá en cómo ambas plataformas integran sus tecnologías para usuarios profesionales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título