Cloudflare lanza mercado para cobrar a bots de IA por rastrear webs

Cloudflare introduce "Pay per Crawl", un sistema que permite a editores cobrar por el acceso de bots de IA a su contenido, buscando equilibrar la relación entre creadores y empresas tecnológicas.
TechCrunch

Cloudflare lanza mercado para cobrar a bots de IA por rastrear webs

El sistema «Pay per Crawl» permite a editores fijar tarifas por acceso a su contenido. La plataforma, en fase beta privada, busca equilibrar la relación entre creadores y empresas de inteligencia artificial. Se anuncia cuando el tráfico de buscadores tradicionales decae.

«Un interruptor para controlar el acceso de los robots»

Cloudflare, proveedor de infraestructura para el 20% de la web, lanzó este martes un mercado donde los propietarios de sitios pueden elegir entre bloquear bots, permitir rastreos gratuitos o cobrar por cada acceso. «Es un enfoque basado en permisos», explicó el CEO Matthew Prince. Grandes editoriales como TIME y The Atlantic ya bloquean crawlers por defecto.

Micropagos por cada visita automatizada

El sistema funciona con tarifas personalizables por «crawl», donde Cloudflare actúa como intermediario en los pagos. Los editores ven qué bots acceden a su contenido y con qué propósito (entrenamiento de IA o respuestas en chatbots). No utiliza criptomonedas, según confirmó la compañía.

El desequilibrio del scraping actual

Datos de Cloudflare revelan que los crawlers de OpenAI y Anthropic realizan hasta 73.000 rastreos por cada referencia generada, frente a 14 de Google. Esto reduce el tráfico a las webs, afectando a editores que dependen de ingresos por publicidad.

Editores en busca de un nuevo modelo

El declive del tráfico orgánico y el auge de los chatbots obligan a los medios a replantear su negocio. Algunos, como The New York Times, han demandado a tecnológicas; otros firman acuerdos de licencia. Cloudflare propone un sistema escalable para todos los tamaños de editoriales.

Cuando los algoritmos eran invitados gratis

Durante años, los editores permitieron el rastreo de buscadores tradicionales a cambio de tráfico referido. La irrupción de la IA ha roto ese equilibrio, con crawlers que consumen contenido sin generar visitas equivalentes. Las herramientas de Cloudflare surgieron en 2024 como respuesta a este problema.

Un experimento con futuro incierto

El éxito del mercado dependerá de que más empresas de IA acepten pagar por contenido que hoy obtienen gratis. Cloudflare aspira a convertirse en el intermediario clave en una era donde los agentes de IA podrían acceder a webs con presupuestos programables.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)