Alcaldía paceña cierra viaducto por daños causados por aguas residuales
El cierre durará todo julio para reparar 200 metros de vía afectados. La Alcaldía de La Paz atribuye los daños a vertidos ilegales durante más de una década. El alcalde Iván Arias anunció acciones legales contra los responsables.
«La gente es inescrupulosa»: Arias denuncia vertidos ilegales
El viaducto de la calle 16 de Obrajes, en la avenida Costanera, permanecerá cerrado hasta el 31 de julio debido a filtraciones de aguas residuales que saturaron el terreno. «Seis viviendas en Alto Següencoma conectaron ilegalmente sus desagües a galerías pluviales», detalló el secretario de Infraestructura Guilherme Tortato. El alcalde Arias señaló que las filtraciones acumuladas por 10 años dañaron el asfalto y comprometieron la estabilidad del muro de contención.
Obras y desvíos
Las reparaciones incluyen excavación hasta dos metros de profundidad, relleno con material compactado y reconstrucción de la estructura vial. El tráfico de bajada se redirigirá a la vía de Següencoma, mientras el carril de subida seguirá operativo con precaución. Arias aseguró que se canalizarán las aguas hacia el río Choqueyapu para evitar nuevos daños.
Acciones legales
La Alcaldía presentará una querella penal por «estrago» contra los responsables de los vertidos ilegales. Además, coordinó con EPSAS para «conectar los desagües al alcantarillado» y evitar futuros incidentes.
Una década de negligencia
Los daños se originaron por descargas ilegales continuas desde 2015, según el diagnóstico técnico. Las aguas sanitarias deterioraron el hormigón del muro, dejando manchas naranjas visibles. El informe municipal destacó que el problema requiere intervención integral, no solo el cambio de pavimento.
Un mes para recuperar la vía
El cierre temporal busca garantizar la seguridad vial y evitar riesgos en el talud. La eficacia de las reparaciones dependerá de la correcta redirección de aguas y el refuerzo estructural. La Alcaldía prevé reabrir el viaducto a inicios de agosto.