Tarija celebra 451 años de fundación con actos culturales y obras
La ciudad conmemora su aniversario con embanderamiento, eventos culturales y la restauración de una cripta histórica. Los festejos incluyen un acto protocolar con autoridades nacionales e internacionales y la presentación de avances en infraestructura urbana.
«Una celebración que une historia y progreso»
La Alcaldía de Tarija inició este 1 de julio los actos conmemorativos por los 451 años de fundación de la ciudad, destacando el embanderamiento del centro y una noche cultural. Se intervendrá una cripta subterránea bajo la Iglesia Catedral, donde se cree yacen los restos del fundador Luis de Fuentes y Vargas, para integrarla a la ‘Ruta de la Fe’ turística.
Actos protocolares y visitas destacadas
El 4 de julio se realizará el acto central en el Patio del Cabildo, con la presencia de autoridades municipales, embajadores y los gobernadores de Santa Cruz y Oruro. También asistirán representantes de Salta y Jujuy (Argentina), invitados para «mostrar el potencial turístico y la seguridad de la ciudad», según Edmundo Montellanos, director de Turismo y Cultura.
Obras estratégicas en marcha
El alcalde Johnny Torres supervisó la segunda Circunvalación, obra con 65% de avance en su primera fase y un costo de 200 millones de bolivianos. «Unirá el sur y norte de Tarija con cuatro vías para descongestionar el transporte pesado», explicó. El proyecto busca expandir la mancha urbana hacia el norte, evitando afectar los acuíferos del oeste.
De villa colonial a ciudad moderna
Tarija fue fundada el 4 de julio de 1574 por Luis de Fuentes y Vargas como la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, bajo órdenes del Virrey Francisco de Toledo. Su ubicación estratégica la consolidó como un enclave histórico y cultural en el sur de Bolivia.
Un futuro entre tradición y desarrollo
Las celebraciones refuerzan la identidad tarijeña mientras se impulsan proyectos de conectividad y turismo. La restauración de la cripta y la Circunvalación marcan un equilibrio entre preservación patrimonial y crecimiento urbano.