Sedes instala puntos de vacunación contra el sarampión en Viru Viru y Terminal Bimodal
73 casos confirmados en Santa Cruz motivan la medida. Las autoridades sanitarias amplían la vacunación a menores de 10 años y exigen carnet actualizado para viajar. La acción busca frenar el brote durante el receso escolar.
«Vacunación obligatoria para niños que viajen»
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) habilitó puestos fijos en el Aeropuerto Viru Viru y la Terminal Bimodal, operativos los 7 días. «Todo menor de 10 años que salga o ingrese al departamento debe vacunarse», declaró Dorian Jiménez, responsable de Epidemiología. Las dosis incluyen SRP (sarampión), influenza y COVID-19.
Control en puntos estratégicos
En Viru Viru, el puesto funciona las 24 horas, mientras que en la Terminal Bimodal el horario es de 09:00 a 22:00. Se prioriza a viajeros con destino a zonas de alto riesgo, en coordinación con la Defensoría de la Niñez y Transporte Interprovincial.
Ampliación de cobertura y alerta epidemiológica
Jaime Bilbao, director del SEDES, confirmó que el rango de vacunación se extendió hasta los 10 años debido al aumento de dosis disponibles. Sin embargo, insistió en que «lo ideal es evitar viajes con menores durante este brote». La medida responde a los 73 casos registrados, que obligaron a un receso escolar «forzado».
Un brote que reactiva protocolos
Santa Cruz enfrenta el mayor número de contagios de sarampión en años, con exigencia de carnets actualizados para menores de 5 años desde junio. La última alerta similar ocurrió en 2018, cuando se reportaron 148 casos a nivel nacional.
Vacunas como escudo contra la propagación
El éxito de la campaña dependerá de la cobertura en centros de salud y puntos de movilidad. Las autoridades advierten que, pese a las medidas, el riesgo persiste si no se reduce la circulación del virus en zonas vulnerables.