| | |

Sedes de Potosí confirma dos nuevos casos de sarampión en Atocha

Dos nuevos casos de sarampión fueron confirmados en Atocha, elevando a tres los contagios en Potosí. Autoridades implementan medidas de contención.
unitel.bo

Sedes de Potosí confirma dos nuevos casos de sarampión en Atocha

Los casos positivos ascienden a tres en el departamento. Los pacientes, de 28 y 31 años, fueron diagnosticados por el INLASA. Las autoridades sanitarias implementaron medidas de contención, incluyendo clases virtuales y suspensión de eventos públicos en la zona afectada.

«El virus avanza silencioso en el altiplano»

El director del SEDES, Claudio Escalante, confirmó que los nuevos contagios pertenecen al municipio de Atocha. «Uno de los tres pacientes ya se recuperó», precisó. Hasta ahora, se han registrado 20 casos sospechosos en Potosí, según el informe oficial difundido por El Potosí.

Medidas urgentes

Las autoridades sanitarias implementaron restricciones en Atocha: las clases pasaron a modalidad virtual y se suspendieron actividades deportivas y masivas. «El objetivo es frenar la cadena de contagios», explicó Escalante, aunque no detalló si se ampliará la vacunación, como ocurrió en Santa Cruz, donde ya suman 71 casos.

Un enemigo conocido

El sarampión, enfermedad altamente contagiosa, reapareció en Bolivia tras años bajo control. Potosí es el segundo departamento con casos confirmados después de Santa Cruz, donde la vacunación se extendió a menores de 10 años. El INLASA es la entidad encargada de validar los diagnósticos a nivel nacional.

Vigilancia sin fronteras

El brote en Potosí evidencia los desafíos para contener la propagación en zonas rurales. Pese a las campañas de vacunación anunciadas, no se reportan controles en terminales de transporte. La efectividad de las medidas dependerá de la capacidad de rastreo y cobertura sanitaria en áreas remotas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título