Nevadas y heladas afectan rutas y cultivos en Bolivia

92 municipios bolivianos declarados en desastre por ola de frío histórico, con cierres fronterizos y daños al 7% de cultivos. El invierno podría prolongarse hasta agosto.
El Deber

Nevadas y heladas afectan rutas y cultivos en seis departamentos de Bolivia

92 municipios declarados en desastre por ola de frío histórico. Cierres temporales de pasos fronterizos y daños al 7% de cultivos marcan una semana crítica. El Senamhi advierte que el invierno podría prolongarse hasta agosto.

«Carreteras bloqueadas y turismo restringido»

Las nevadas cerraron por dos noches el paso Tambo Quemado-Chungará (frontera con Chile) y afectaron el acceso a la Reserva Eduardo Avaroa en Potosí. «La nieve supera el metro de altura en algunos sectores», explicó Reynaldo Ibarra, secretario de Turismo. En Tarija, la nieve sorprendió en Rosillas y obligó a cortes en la ruta hacia Bermejo.

Impacto en la movilidad

La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile confirmó que los complejos de Tambo Quemado y Colchane-Pisiga reanudaron operaciones las 24 horas, pero con alerta por baja visibilidad. En el Chaco tarijeño, las autoridades piden «extremar precauciones» tras registrarse sensaciones térmicas de -2°C.

Agricultura y pronósticos: entre daños y resiliencia

El viceministro Álvaro Mollinedo detalló que el 93% de los cultivos está protegido por sistemas de riego tecnificado, aunque hortalizas y tubérculos son los más perjudicados. Mientras, el Senamhi reportó temperaturas de -18.4°C en Quetena (Potosí) y anticipó «más frentes fríos hasta agosto».

Zonas críticas

Defensa Civil reportó 400.000 familias afectadas en 92 municipios. Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija son los departamentos más golpeados, con heladas que siguen a un prolongado periodo de lluvias.

Un invierno que rompe récords

Bolivia enfrenta una temporada invernal con nevadas atípicas en regiones bajas como Tarija, donde la analista Carla Rojas (Senamhi) atribuyó el fenómeno a masas frías del sur y cambios en los vientos. Aunque no se superaron los mínimos históricos (-29.9°C en Laguna Colorada, 1946), ciudades como Santa Cruz registraron 10°C, cerca de su récord de 3.2°C (1961).

El frío no da tregua

Con el 7% de cultivos dañados y carreteras aún vulnerables, las autoridades mantienen monitoreos constantes. La combinación de nevadas, heladas y vientos evidencia un patrón climático extremo que desafía la logística y la agricultura nacional.

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.

Condenado por asesinato, en libertad y ahora buscado por feminicidio

Luis Edgar Cabezas Condori, condenado a 30 años por un asesinato en 2014, permanecía en libertad. Ahora ha sido
Luis Edgar Cabezas Condori, acusado del presunto feminicidio de su pareja

Imágenes de dron muestran a narcotraficantes armados antes de megaoperativo en Río

Un dron grabó a 23 narcotraficantes armados, incluyendo jefes del Comando Vermelho, huyendo hacia la Serra da Misericórdia antes
Narcos armados captados por un dron antes del inicio del operativo.

Trump y Xi se reúnen en Busan para desescalar la guerra comercial

Los presidentes de EEUU y China acordaron medidas para reducir la guerra comercial. EEUU bajará algunos aranceles y China
Imagen sin título

Lluvias intensas afectan a cuatro regiones de Bolivia y dejan más de 200 familias damnificadas

Intensas lluvias han golpeado cuatro departamentos bolivianos, dejando 218 familias afectadas y una menor fallecida. El Gobierno activará un
El agua estancada en avenidas y calles de la capital cruceña complica el tránsito.

Bolivia prioriza relación con EEUU y suspende su participación en el ALBA

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, marca un giro en la política exterior al priorizar las relaciones con Estados
Imagen sin título

Exvocal y abogada se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Lea Plaza

Claudia Castro y Suleika Lanza se culpan mutuamente por la muerte del exjuez Marcelo Lea Plaza. Castro denuncia confabulación,
Imagen sin título

Edmand Lara asume la agenda oficial de la Vicepresidencia de Bolivia

El vicepresidente electo Edmand Lara inicia reuniones de transición, reemplaza la chakana por el escudo nacional y aborda la
Choquehuanca y Lara en las dependencias de la Vicepresidencia

Senado de Bolivia pide investigar a Del Castillo por presunto golpe de 2024

El Senado de Bolivia aprobó un informe que solicita a la Fiscalía investigar al exministro Carlos Eduardo del Castillo
Senado de Bolivia en sesión

TSE acredita a 338 legisladores e inicia nueva era política en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral acreditó a 338 parlamentarios para el periodo constitucional 2025-2030. La ceremonia en La Paz reunió
Los nuevos senadores y diputados titulares de las cinco fuerzas políticas, en el acto de entrega de credenciales.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.