‘Guardianas de la alimentación’ capacita a 80 cocineros en Oruro

Proyecto formará a trabajadores de mercados hasta diciembre de 2025, promoviendo seguridad alimentaria y rescate gastronómico en cuatro mercados locales.
Opinión Bolivia

‘Guardianas de la alimentación’ capacita a 80 cocineros en Oruro

El proyecto formará a trabajadores de mercados hasta diciembre de 2025. La iniciativa promueve seguridad alimentaria y rescate gastronómico en cuatro mercados locales. Se presentará oficialmente este 3 de julio en un acto con cocineros y medios.

«Saberes que nutren identidad y economía»

El programa beneficiará a 80 transformadores de alimentos (hombres y mujeres) de los mercados Bolívar, Campero, Fermín López y Agustín Caqueo. «Buscamos mejorar sus condiciones laborales y preservar recetas ancestrales», señala el texto. La formación incluirá inocuidad, sostenibilidad y promoción del patrimonio culinario.

Impacto comunitario

Los mercados son ejes del sistema alimentario orureño y custodios de platos típicos. El proyecto pretende «convertir la gastronomía local en un atractivo turístico», complementando el Carnaval de Oruro. Además, busca generar mejoras económicas para las familias de los participantes.

Un banquete de tradición

Oruro alberga una rica diversidad gastronómica vinculada a su cultura, como demuestran sus mercados. Sin embargo, muchos cocineros carecen de formación en manipulación segura o comercialización. Este vacío motivó la creación del proyecto, que retoma experiencias previas de valorización culinaria.

Primeros pasos con sabor a futuro

El éxito del programa se medirá por su capacidad para articular seguridad alimentaria, turismo y desarrollo local. Su lanzamiento oficial marcará el inicio de un proceso que culminará en diciembre, con potencial para replicarse en otras regiones.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Catalina Paz reemplaza a Edman Lara en reunión del TSE

La hija del candidato presidencial Rodrigo Paz asistió al Tribunal Supremo Electoral en representación del vicepresidenciable Edman Lara, quien
Catalina Paz, hija de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ANF

Premio Nacional de Cultura 2025 a Eusebio Choque y Alfredo Coca

El Ministerio de Culturas otorga el máximo galardón estatal a dos artistas bolivianos por su contribución a la música
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura ABI

Taller de improvisación teatral en Festival Bertolt Brecht 2025

El Festival Bertolt Brecht ofrece un taller de improvisación teatral del 15 al 18 de septiembre en el centro
Escena de una de las obras del Festival Bertolt Brecht Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia clasifica al repechaje mundialista tras vencer 1-0 a Brasil

La selección boliviana logró histórica clasificación al repechaje del Mundial 2026 tras vencer 1-0 a Brasil en El Alto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Alfredo Coca recibe Premio Nacional de Culturas por trayectoria

El charanguista cochabambino Alfredo Coca fue galardonado con el Premio Nacional de Culturas por su aporte a la identidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible