‘Guardianas de la alimentación’ capacita a 80 cocineros en Oruro

Proyecto formará a trabajadores de mercados hasta diciembre de 2025, promoviendo seguridad alimentaria y rescate gastronómico en cuatro mercados locales.
Opinión Bolivia

‘Guardianas de la alimentación’ capacita a 80 cocineros en Oruro

El proyecto formará a trabajadores de mercados hasta diciembre de 2025. La iniciativa promueve seguridad alimentaria y rescate gastronómico en cuatro mercados locales. Se presentará oficialmente este 3 de julio en un acto con cocineros y medios.

«Saberes que nutren identidad y economía»

El programa beneficiará a 80 transformadores de alimentos (hombres y mujeres) de los mercados Bolívar, Campero, Fermín López y Agustín Caqueo. «Buscamos mejorar sus condiciones laborales y preservar recetas ancestrales», señala el texto. La formación incluirá inocuidad, sostenibilidad y promoción del patrimonio culinario.

Impacto comunitario

Los mercados son ejes del sistema alimentario orureño y custodios de platos típicos. El proyecto pretende «convertir la gastronomía local en un atractivo turístico», complementando el Carnaval de Oruro. Además, busca generar mejoras económicas para las familias de los participantes.

Un banquete de tradición

Oruro alberga una rica diversidad gastronómica vinculada a su cultura, como demuestran sus mercados. Sin embargo, muchos cocineros carecen de formación en manipulación segura o comercialización. Este vacío motivó la creación del proyecto, que retoma experiencias previas de valorización culinaria.

Primeros pasos con sabor a futuro

El éxito del programa se medirá por su capacidad para articular seguridad alimentaria, turismo y desarrollo local. Su lanzamiento oficial marcará el inicio de un proceso que culminará en diciembre, con potencial para replicarse en otras regiones.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título