| | |

Bolivia recibe obras de Pérez de Holguín restauradas para el Bicentenario

Estados Unidos financió la restauración de cuatro pinturas coloniales de Pérez de Holguín, patrimonio de la iglesia de La Merced en Sucre, como obsequio cultural para el Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia

Bolivia recibe cuatro obras de Pérez de Holguín restauradas para el Bicentenario

Estados Unidos financió la restauración con 40.690 dólares. Las pinturas coloniales, patrimonio de la iglesia de La Merced en Sucre, fueron entregadas el 30 de junio como obsequio cultural. Dos piezas ya están listas y otras dos siguen en proceso.

«Un homenaje a la herencia cultural boliviana»

Las obras restauradas son «El Sueño de San Pedro Nolasco», «La Siembra Divina», «Los Divinos Gajos de San Joaquín y Santa Ana» y «La Anunciación», creadas en el siglo XVIII para la Orden Mercedaria. «Este proyecto reafirma nuestra amistad duradera», declaró la jefa de Misión estadounidense, Debra Hevia, durante la ceremonia en Sucre.

Detalles de la restauración

El proceso, iniciado en noviembre de 2024, fue liderado por el restaurador boliviano Ricardo López bajo estándares internacionales. Las obras serán exhibidas en el Museo de la Catedral como símbolo de colaboración bilateral. La entrega coincidió con el cierre de la «Semana USA en Sucre».

Legado en lienzo y billetes

Melchor Pérez de Holguín es una figura clave del arte colonial boliviano; su imagen aparece en el billete de 50 bolivianos. Las pinturas restauradas representan escenas religiosas con técnica barroca, como «La Anunciación», destacada por su dinamismo y espiritualidad.

Dos siglos, cuatro obras recuperadas

Las piezas forman parte del acervo cultural boliviano desde el periodo colonial. Su restauración marca el Bicentenario del país, subrayando la importancia de preservar el patrimonio artístico compartido con Estados Unidos.

Arte que une naciones

La iniciativa refuerza los lazos culturales entre ambos países y garantiza que futuras generaciones puedan apreciar estas obras. Su exhibición pública en Sucre consolida su valor histórico y artístico.

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Bessent sitúa a Argentina como referencia regional y elogia reformas de Milei

Estados Unidos prepara una línea de swap para el Banco Central de Argentina. Scott Bessent elogió las reformas de
Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EE.UU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible