UE insta a Irán a reanudar negociaciones nucleares tras tensiones
Kaja Kallas pidió a Teherán retomar diálogos «lo antes posible». La llamada ocurrió tras los ataques estadounidenses del 21 de junio a instalaciones nucleares iraníes y la amenaza de Irán de abandonar el TNP.
«Cooperar con el OIEA es urgente»
La jefa de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, exigió este martes al ministro iraní Abbas Araghchi reiniciar las conversaciones para frenar el programa nuclear. «Cualquier amenaza de salir del Tratado de No Proliferación (TNP) aumenta la tensión», advirtió. La UE se ofreció como mediadora, pero Irán mostró «desconfianza hacia EE.UU.» y criticó el apoyo europeo a Israel.
Contexto de crisis
El diálogo se produce tras el colapso del acuerdo nuclear de 2015 y los ataques estadounidenses del 21 de junio. Irán había anunciado el 17 de junio un borrador para abandonar el TNP. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró esta semana «victoria» en su operación «León Alzado» contra las capacidades nucleares iraníes, aunque informes sugieren que el programa solo se retrasó unos meses.
Repercusión ciudadana
La situación afecta la estabilidad global: un alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump se mantiene frágil. Netanyahu viajará a EE.UU. la próxima semana para coordinar esfuerzos diplomáticos.
Un acuerdo roto, un futuro incierto
Las tensiones se agravaron tras la retirada de EE.UU. del pacto nuclear en 2018 y los recientes ataques israelíes e estadounidenses. Irán acusa al OIEA y a Europa de parcialidad, mientras la UE insiste en la vía diplomática.
La pelota está en el campo iraní
El reinicio de negociaciones depende ahora de Teherán, en un escenario de desconfianza mutua y presión militar. La comunidad internacional espera evitar una escalada mayor.