TSE evalúa habilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza deudas pendientes del aspirante con la Alcaldía de El Alto. La sala plena se instaló este martes para definir si Dunn cumple los requisitos legales. El candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP) insiste en que entregó toda la documentación requerida.
«Documentación en revisión, pero persisten obstáculos»
El TSE solicitó a la Contraloría y a la Alcaldía de El Alto verificar si Dunn tiene deudas ejecutoriadas, lo que impediría su habilitación. Isaac Mauricio, asesor legal de la comuna alteña, confirmó que el aspirante «tiene 33 procesos, algunos con sentencias improbadas pero con deudas pendientes». Dunn, sin embargo, asegura haber cumplido con todos los requisitos.
El peso de los antecedentes municipales
La Alcaldía de El Alto detalló que existen requerimientos de pago y un pliego de cargo ejecutoriado en contra del candidato. Mauricio precisó que, aunque algunos casos fueron archivados, la mayoría de las deudas siguen sin resolverse. El TSE deberá ponderar esta información para tomar una decisión final.
Un partido en transición
La sala plena también evaluará la situación de NGP, tras la renuncia de su anterior candidato presidencial. El tribunal debe definir si el partido cumple con las condiciones para presentar una nueva candidatura, además de resolver el estatus legal de Dunn.
Entre trámites y plazos
El caso ocurre en un contexto electoral marcado por disputas legales y ajustes en los plazos de habilitación. En 2020, el TSE rechazó varias candidaturas por irregularidades financieras o documentación incompleta, siguiendo los criterios establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).
La decisión que podría cambiar el panorama político
El fallo del TSE determinará si Dunn y NGP pueden participar en las elecciones. La resolución sentará un precedente sobre el rigor en el cumplimiento de obligaciones fiscales para los candidatos. Mientras, el proceso sigue su curso, a la espera de la última palabra de las autoridades electorales.