TSE decide este martes si Dunn cumple con solvencia fiscal
El candidato presidencial tiene 33 procesos activos por deudas con la Alcaldía de El Alto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará hoy si Jaime Dunn, de Nueva Generación Patriótica (NGP), puede certificar solvencia fiscal para competir en las elecciones del 17 de agosto.
«La respuesta es contundente»: las deudas pendientes
Según un informe de la Alcaldía de El Alto, Dunn acumula 14 requerimientos de pago, 14 sentencias ejecutoriadas y 5 improbadas, vinculadas a su gestión como Oficial Mayor de Finanzas (2000-2001). «Mientras un proceso esté en curso, el requerimiento sigue vigente», explicó Isaac Navarro, asesor legal del municipio. La alcaldesa Eva Copa insistió en que los fondos no han sido transferidos al municipio.
Certificados contradictorios
La Contraloría envió al TSE dos documentos: uno que confirma procesos activos y otro que menciona pagos de Dunn sin verificar la cancelación total. El TSE solicitó información adicional para resolver la controversia.
Dunn inicia campaña mientras espera su destino
El candidato, que ya realizó actos proselitistas en Camiri y Tarija, aseguró: «No tengo deudas con el Estado». Sin embargo, la vocera municipal Beatriz Zegarrundo afirmó que «no hizo los descargos necesarios» y que tres carpetas clave siguen en búsqueda.
Acusaciones cruzadas
Dunn cuestionó que el TSE consulte a la Alcaldía de El Alto, gobernada por su rival política Eva Copa. Ella respondió: «Le pido que diga la verdad».
Una sombra de hace dos décadas
Los procesos contra Dunn se remontan a su gestión durante la alcaldía de José Luis Paredes (2000-2001). La Contraloría y el municipio alteño mantienen registros de estas deudas, que ahora podrían impedir su postulación.
Todo se define hoy
La Sala Plena del TSE anunció que emitirá hoy su decisión definitiva. El fallo determinará si Dunn cumple los requisitos legales para ser candidato o si las deudas pendientes lo excluyen de la contienda electoral.