Trump levanta sanciones a Siria para reintegrarla en Oriente Medio

EEUU revoca sanciones económicas a Siria para facilitar su reconstrucción y avanzar en los Acuerdos de Abraham, manteniendo restricciones sobre al-Assad.
POLITICO

Trump levanta sanciones a Siria para reintegrarla en Oriente Medio

El presidente estadounidense revoca cinco órdenes ejecutivas que restringían la economía siria. La medida busca facilitar la reconstrucción del país tras 13 años de guerra y avanzar en los Acuerdos de Abraham. Se anunció este lunes tras meses de negociaciones.

«Dar una oportunidad a la economía siria»

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina de forma permanente la mayoría de sanciones, según funcionarios de su administración. La acción incluye revisar medidas como las del «Acta César» o la designación de Siria como patrocinadora del terrorismo, aunque mantendrá restricciones sobre Bashar al-Assad y sus aliados.

Apoyo y críticas

Organizaciones civiles y de ayuda humanitaria celebran la decisión, ya que las sanciones obstaculizaban la reconstrucción. Sin embargo, algunos críticos advierten que perderán influencia para incentivar reformas en el nuevo gobierno sirio, liderado por Ahmed al-Sharaa.

Un giro tras décadas de tensiones

EEUU impuso sanciones a Siria desde 1979, intensificadas en 2004 y 2011 por su apoyo a grupos militantes y la represión de protestas. El derrocamiento de al-Assad en diciembre de 2024 abrió la puerta a este cambio.

¿Hacia una normalización con Israel?

La administración Trump vincula esta medida con los Acuerdos de Abraham, aunque reconoce que la paz en Gaza es clave para avanzar. Funcionarios destacan que buscan incentivos económicos, no condiciones previas, para lograr estabilidad regional.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital