Trump levanta sanciones a Siria para reintegrarla en Oriente Medio

EEUU revoca sanciones económicas a Siria para facilitar su reconstrucción y avanzar en los Acuerdos de Abraham, manteniendo restricciones sobre al-Assad.
POLITICO

Trump levanta sanciones a Siria para reintegrarla en Oriente Medio

El presidente estadounidense revoca cinco órdenes ejecutivas que restringían la economía siria. La medida busca facilitar la reconstrucción del país tras 13 años de guerra y avanzar en los Acuerdos de Abraham. Se anunció este lunes tras meses de negociaciones.

«Dar una oportunidad a la economía siria»

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que elimina de forma permanente la mayoría de sanciones, según funcionarios de su administración. La acción incluye revisar medidas como las del «Acta César» o la designación de Siria como patrocinadora del terrorismo, aunque mantendrá restricciones sobre Bashar al-Assad y sus aliados.

Apoyo y críticas

Organizaciones civiles y de ayuda humanitaria celebran la decisión, ya que las sanciones obstaculizaban la reconstrucción. Sin embargo, algunos críticos advierten que perderán influencia para incentivar reformas en el nuevo gobierno sirio, liderado por Ahmed al-Sharaa.

Un giro tras décadas de tensiones

EEUU impuso sanciones a Siria desde 1979, intensificadas en 2004 y 2011 por su apoyo a grupos militantes y la represión de protestas. El derrocamiento de al-Assad en diciembre de 2024 abrió la puerta a este cambio.

¿Hacia una normalización con Israel?

La administración Trump vincula esta medida con los Acuerdos de Abraham, aunque reconoce que la paz en Gaza es clave para avanzar. Funcionarios destacan que buscan incentivos económicos, no condiciones previas, para lograr estabilidad regional.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.