Trump endurece el bloqueo económico a Cuba y rechaza presiones de la ONU

EEUU prohíbe transacciones con empresas vinculadas al ejército cubano, ampliando sanciones vigentes y revocando alivios de la era Biden. Cuba denuncia "conducta criminal".
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Trump endurece el bloqueo económico a Cuba y rechaza presiones de la ONU

EEUU prohíbe transacciones con empresas vinculadas al ejército cubano. La medida amplía sanciones vigentes y revoca alivios de la era Biden. Cuba denuncia «conducta criminal» mientras Washington acusa a La Habana de albergar fugitivos.

«Restaurar la política sólida»: el memorando que tensa la relación

El NSPM firmado por Trump bloquea operaciones con GAESA y filiales, salvo excepciones que beneficien «objetivos estadounidenses». El documento exige un informe sobre fugitivos en Cuba y promueve derechos humanos y sector privado «libre de control estatal». «Garantiza que la relación sirva a los intereses de EEUU y los cubanos», afirma la Casa Blanca.

Acusaciones cruzadas

Washington denuncia «represión, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas» para presos políticos, mientras Cuba califica el bloqueo de «principal obstáculo para su desarrollo». El secretario de Estado Marco Rubio defendió en redes el apoyo a la «libertad», mientras su homólogo cubano Bruno Rodríguez habló de «agresión».

De la prohibición de viajes a la censura en internet

El memorando incluye la reciente designación de Cuba como «Estado patrocinador del terrorismo» y critica su «ausencia de prensa libre». La Casa Blanca acusa a La Habana de limitar el acceso a internet y perseguir disidentes, prometiendo incidir en estos ámbitos para apoyar a la sociedad civil.

Una tensión histórica con sanciones como herramienta

El bloqueo económico de EEUU a Cuba data de 1962, con fluctuaciones según el gobierno estadounidense. Trump revierte ahora medidas de distensión aplicadas por Biden, en línea con su política durante su primer mandato (2017-2021), cuando reforzó sanciones y restringió viajes.

Más presión, misma disputa

El nuevo NSPM profundiza el enfrentamiento bilateral sin cambios sustanciales en las posturas. Mientras EEUU vincula el levantamiento de sanciones a reformas en Cuba, La Habana exige el fin del bloqueo como condición para cualquier diálogo.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital