Trump amenaza con retirar subsidios a empresas de Musk
El presidente estadounidense sugiere revisar los 38.000 millones de dólares en ayudas públicas. La advertencia surge tras una disputa en redes sociales por diferencias sobre deuda gubernamental. Musk respondió pidiendo recortar «TODO».
«Sin subsidios, tendría que cerrar y volver a Sudáfrica»
Donald Trump afirmó en Truth Social que Elon Musk es «el mayor receptor de subsidios de la historia». Criticó que empresas como Tesla o SpaceX dependen de contratos públicos, y sugirió que su iniciativa DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) revise esos fondos. «Nada más de cohetes, satélites o coches eléctricos», escribió.
La gota que colmó el vaso
La disputa escaló por las críticas de Musk al proyecto de ley estrella de Trump, que aumentaría el déficit en 2,4 billones de dólares en una década, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. El magnate amenazó con crear un nuevo partido si se aprueba.
De aliados a enemigos en redes
Ambos comenzaron 2025 con elogios mutuos y apariciones conjuntas, pero la relación se rompió en junio por desacuerdos fiscales. Musk replicó en X: «Estoy diciendo CÓRTENLO TODO. Ahora». Según The Washington Post, sus empresas han recibido 38.000 millones en ayudas estatales.
Una amistad que se apagó como un cohete
Trump y Musk colaboraron en políticas tecnológicas hasta que la deuda nacional los enfrentó. El empresario, antes cercano al Partido Republicano, ahora cuestiona abiertamente las medidas económicas del presidente.
¿Subsidios en la cuerda floja?
La amenaza de Trump podría afectar a contratos clave de SpaceX y Tesla, aunque su concreción depende del Congreso. Musk, por ahora, mantiene su postura: recortar el gasto público, incluso si perjudica sus negocios.