Tribunal de EE.UU. evita deportación de investigador de Georgetown

Un tribunal estadounidense permitió a Badar Khan Suri, investigador de Georgetown, evitar su deportación tras ser arrestado por ICE en marzo.
POLITICO

Tribunal estadounidense permite a investigador de Georgetown evitar deportación

Badar Khan Suri, arrestado en marzo por ICE, podrá permanecer libre mientras lucha contra su expulsión. Un panel de la Corte de Apelaciones del 4° Circuito falló 2-1 a su favor, respaldando una decisión previa que lo liberó de detención en Texas.

«La libertad no cede ante la conveniencia administrativa»

La mayoría del tribunal determinó que no había motivos para revocar la liberación de Suri, argumentando que su arresto pudo estar vinculado a «discursos protegidos por la Primera Enmienda». Los jueces Wynn (designado por Obama) y Benjamin (por Biden) rechazaron la solicitud del gobierno de Trump, que insistía en que los tribunales federales no debían intervenir en procesos migratorios.

El contexto de la detención

Suri, originario de India y con visa de estudiante, fue arrestado durante una campaña del gobierno de Trump contra académicos extranjeros que apoyaban causas palestinas. El secretario de Estado Marco Rubio revocó visas alegando «antisemitismo», pero varios tribunales han calificado estas acciones como «ataques inconstitucionales a la libertad de expresión».

La voz disidente

El juez Wilkinson (designado por Reagan) advirtió que permitir que casos como el de Suri se tramiten en tribunales federales podría generar «daño sistémico» al entorpecer los procesos de deportación. Sin embargo, la mayoría consideró sus preocupaciones «especulativas» y priorizó el derecho a la libertad del investigador.

Un precedente en medio de tensiones migratorias

El arresto de Suri se enmarca en una oleada de deportaciones impulsadas por el gobierno de Trump contra activistas pro-Palestina. Rubio ha enfrentado críticas judiciales por revocar visas basándose en redes sociales, mientras universidades y grupos de derechos civiles denuncian persecución política.

¿Qué sigue para Suri?

El gobierno podría apelar ante el pleno del 4° Circuito o llevar el caso a la Corte Suprema. Mientras, Suri continúa su lucha legal desde la libertad, en un caso que podría definir los límites de la deportación por motivos ideológicos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital