Tensión electoral en Bolivia: manfredistas vs. evistas

A 47 días de las elecciones en Bolivia, seguidores de Manfred Reyes Villa rechazan encuestas y evistas exigen la candidatura de Evo Morales, generando un clima de polarización.
Opinión Bolivia

Manfredistas rechazan encuestas y evistas exigen a Evo en boleta electoral

Tensión política en Bolivia a 47 días de las elecciones. Seguidores de Manfred Reyes Villa cuestionan sondeos que lo ubican cuarto, mientras evistas advierten que no habrá comicios sin Evo Morales como candidato. La disputa se centra en Cochabamba, donde también hay expulsiones en el sector androniquista.

«Encuestas manipuladas y boletas sin Evo»: el pulso electoral

La campaña electoral boliviana se tensa con críticas cruzadas entre manfredistas y evistas. Los primeros acusan a Captura Consulting de publicar «encuestas manipuladas» que sitúan a Reyes Villa en cuarto lugar (8.8%), detrás de Samuel Doria Medina (19.6%), Jorge Tuto Quiroga (16.6%) y Andrónico Rodríguez (13.7%). Freddy Camacho, candidato manfredista, denuncia «una guerra sucia financiada por poderes económicos».

Evistas: «Sin Evo, no hay elecciones»

El sector afín a Morales amenaza con boicotear los comicios si el expresidente no figura en la papeleta. Feliciano Mamani, líder cívico del Trópico de Cochabamba, sentenció: «Si no está la foto del hermano Evo Morales, esta elección no se lleva a cabo». Aseguran que Morales «cumple todo» pese a su inhabilitación legal.

Purga en filas evistas

Humberto Claros, exdirigente de la CSUTCB y ahora candidato de Andrónico Rodríguez, fue expulsado por «traición a los principios evistas». En 2024, Claros fue detenido por liderar bloqueos, pero ahora es acusado de aliarse con «quienes aislaron a las mayorías».

Cochabamba: epicentro de la confrontación

Autoridades locales, como el concejal Manfred Reyes Villa Avilés, responsabilizan al evismo de pretender imponer candidatos «a la fuerza». Walter Flores, presidente del Concejo Municipal, culpa a Morales, Luis Arce y otros líderes de «la crisis económica y social de los últimos 20 años».

Un país dividido frente a las urnas

Las elecciones del 17 de agosto se celebran en un clima de polarización histórica. El 27.9% de votos nulos/indecisos en la última encuesta refleja el malestar ciudadano. El evismo mantiene su base en el Trópico de Cochabamba, mientras los opositores buscan capitalizar el descontento con el MAS.

Todo se definirá en agosto

La viabilidad de los comicios dependerá de si el TSE acepta la candidatura de Morales y de la capacidad de los partidos para reducir el alto porcentaje de indecisos. Las acusaciones de manipulación y las amenazas de boicot marcan una campaña sin consensos.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital