TCP ordena al TSE mantener a Coaquira como magistrada del TSJ

El Tribunal Constitucional Plurinacional suspendió un fallo que retiraba la credencial de Fanny Coaquira como magistrada del TSJ, tras una medida cautelar del TSE.
unitel.bo

TCP ordena al TSE mantener a Coaquira como magistrada del TSJ

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) suspendió un fallo judicial que retiraba su credencial. La decisión se tomó tras una medida cautelar del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ocurrió este martes en Sucre, mientras se resuelve el fondo del caso.

«La credencial se mantendrá hasta nueva resolución»

La Comisión de Admisión del TCP, integrada por Edson Dávalos, Iván Espada y Elizabeth Cornejo, determinó de forma unánime paralizar los efectos del fallo del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza. Este había ordenado al TSE retirar la credencial de Fanny Coaquira como magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por La Paz. «El TSE debe mantenerla en funciones hasta que el TCP emita sentencia definitiva», explicó Cornejo.

Detrás de la medida cautelar

El TSE solicitó la intervención del TCP después de que el juez Lea Plaza fallara a favor de inhabilitar a Coaquira el 9 de junio. La resolución judicial permitía que su suplente, Iván Campero, asumiera el cargo. El caso forma parte de la investigación del denominado «consorcio», que involucra también a exautoridades como el exministro de Justicia César Siles.

Un caso con ramificaciones políticas

El conflicto judicial ocurre en un contexto de tensiones institucionales. La Dirección de Transparencia había cuestionado el fallo inicial contra Coaquira, vinculándolo a una red de influencias. Además, el TCP deberá resolver ahora si el juez de Coroico actuó dentro de sus facultades o excedió su competencia.

Cuando la justicia se vuelve un rompecabezas

El 9 de junio, el juzgado de Coroico emitió el fallo que desencadenó la crisis. La decisión afectaba directamente a Coaquira, pero también involucraba a exmiembros del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, como Yván Córdova. El caso «consorcio» sigue bajo investigación, con posibles repercusiones para más actores.

Todo queda en manos del TCP

La credencial de Coaquira se mantendrá vigente hasta que el Tribunal Constitucional resuelva el fondo del recurso. La decisión final podría sentar un precedente sobre los límites de la justicia ordinaria frente a las altas cortes. Mientras, el TSJ continúa su labor con Coaquira en funciones.