Senado de EE.UU. aprueba megaproyecto de Trump tras maratón de votaciones

El vicepresidente JD Vance desempató con su voto para aprobar la ley por 51-50. La normativa recorta fondos a energías renovables y programas sociales, y pasa ahora a la Cámara Baja.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado de EE.UU. aprueba megaproyecto de Trump tras maratón de votaciones

El vicepresidente JD Vance desempató con su voto para aprobar la ley por 51-50. La normativa, que recorta fondos a energías renovables y programas sociales, pasará ahora a la Cámara Baja. Su aprobación final sigue en duda por divisiones republicanas.

«Fue agonizante votar a favor»

La senadora republicana Lisa Murkowski aseguró que su decisión se basó en concesiones para Alaska, como «flexibilidad en ayudas alimentarias» y la eliminación de un impuesto a proyectos eólicos y solares. Sin embargo, admitió que el texto final «no es perfecto» y pidió más negociaciones.

Cambios de última hora

El proyecto eliminó un polémico impuesto a energías renovables tras presiones de senadores como Joni Ernst (Iowa), pero mantuvo el recorte de créditos fiscales para estos proyectos a partir de 2027. También se incrementó un fondo para hospitales rurales hasta 50.000 millones de dólares.

Impacto en la ciudadanía

Según estimaciones no partidistas, 11,8 millones de personas podrían perder cobertura médica antes de 2034 por recortes a Medicaid. El texto también modifica el programa de ayudas alimentarias SNAP, aunque con excepciones para Alaska.

Una noche histórica en el Capitolio

La votación rompió récords con 45 enmiendas debatidas en una sesión maratónica. El líder republicano John Thune negoció hasta el amanecer para asegurar los votos clave, incluido el de Murkowski. El presidente Trump, aunque presionó por aprobar la ley antes del 4 de julio, admitió que «será difícil cumplir el plazo».

Próximo paso: la Cámara Baja

El proyecto enfrenta nuevos obstáculos en la Cámara de Representantes, donde republicanos están divididos. Mientras el Comité de Reglas avanza su trámite, los demócratas preparan reuniones para coordinar su oposición. La implementación final dependerá de las negociaciones en las próximas horas.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+