Reservas Internacionales de Bolivia superan $us 2.800 millones

Las Reservas Internacionales Netas de Bolivia alcanzaron $us 2.807 millones en junio, cubriendo el 100% de la deuda pública externa del semestre.
El Deber

Reservas Internacionales de Bolivia superan los $us 2.800 millones

Las RIN crecieron $us 830 millones en seis meses. El Banco Central de Bolivia (BCB) destacó el avance pese al contexto económico adverso. La cifra cubre el 100% de la deuda pública externa del semestre.

«Un respiro para la economía boliviana»

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron junio en $us 2.807 millones, según el BCB. El presidente interino Edwin Rojas Ulo afirmó que este crecimiento «refleja los esfuerzos por mantener la estabilidad macroeconómica». El dato contrasta con los $us 1.977 millones registrados en diciembre de 2024.

Destino de los fondos

Las reservas permitieron cubrir $us 764 millones en deuda externa (45% de lo programado para 2025) y $us 1.019 millones en importación de combustibles. El BCB subrayó que estos pagos ayudaron a mitigar el impacto de la inflación internacional en las familias bolivianas.

Contexto desafiante

El crecimiento se logró pese a restricciones de financiamiento externo y la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa. Las RIN mostraron una evolución constante: de $us 2.618 millones en abril a $us 2.807 millones en junio.

Antecedentes: Oro y reservas en caída

En junio de 2025, un informe reveló que las reservas de oro del BCB cayeron a 22,5 toneladas tras aprobarse la Ley del Oro, en contraste con la tendencia global de acumulación. Este declive había generado dudas sobre la capacidad de respuesta ante crisis externas.

Un semestre con compromiso renovado

El BCB ratificó su objetivo de fortalecer las RIN y cumplir obligaciones internacionales. El aumento de reservas mejora el margen de maniobra frente a presiones económicas, aunque persisten desafíos como el acceso a financiamiento y la volatilidad de precios globales.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título