Red ciudadana moviliza 2.000 observadores para elecciones en Bolivia

Observa Bolivia, integrada por 40 organizaciones, desplegará voluntarios en 150 municipios para vigilar las elecciones del 17 de agosto con enfoque en transparencia.
El Deber

Red ciudadana movilizará 2.000 observadores para elecciones en Bolivia

La iniciativa, acreditada por el TSE, cubrirá 150 municipios el 17 de agosto. La red Observa Bolivia, integrada por 40 organizaciones, recluta voluntarios para vigilar el proceso electoral con enfoque en transparencia y derechos humanos.

«Observar es ejercer ciudadanía»: una misión con metodología probada

La Misión Nacional de Observación, liderada por Susana Saavedra, monitorea el proceso desde abril y abarcará desde el empadronamiento hasta el conteo de votos. «Buscamos fortalecer la legitimidad, no certificar resultados», destacó. La red usa un sistema de reporte en tiempo real y software seguro, con apoyo técnico de la OEA y el CEAE.

Reclutamiento y capacitación

Los voluntarios, mayores de 18 años y sin afiliación partidaria, serán desplegados en 450 recintos y 900 mesas. El plazo para inscribirse finaliza entre el 10 y 15 de julio. Los seleccionados recibirán formación para garantizar una muestra con margen de error menor al 5%.

Antecedentes: una red con experiencia desde 2005

Varias organizaciones de Observa Bolivia participaron antes en la extinta red Bolivia Transparente. La CIDH reconoce a los observadores como defensores de derechos humanos. Su metodología incluye informes públicos con recomendaciones para una democracia inclusiva y paritaria.

Democracia más allá de las urnas

La iniciativa busca promover participación ciudadana activa y cultura política basada en vigilancia. «La democracia se construye con compromiso», remarcó Saavedra. Los resultados de la observación aportarán transparencia al proceso electoral.