Recaudación tributaria en Bolivia sube 19,3% en 2025

El SIN reporta un aumento del 19,3% en recaudación fiscal, mientras las microempresas denuncian cierres masivos y exigen medidas urgentes.
El Deber

Recaudación tributaria en Bolivia sube 19,3% en primer semestre de 2025

El SIN supera metas fiscales mientras MyPEs denuncian cierres masivos. El organismo recaudó Bs 21.691,7 millones, pero descarta competencia para alivios tributarios. Microempresarios declaran «luto económico» y exigen medidas urgentes.

«Crecimiento fiscal en medio de la tormenta»

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reportó un incremento del 19,3% en la recaudación entre enero y junio de 2025, alcanzando Bs 21.691,7 millones. «El dinamismo económico y las medidas gubernamentales impulsaron este resultado», afirmó Mario Cazón, presidente del SIN. Destacó que el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) lideró el alza con un 43,4%.

El otro lado de la moneda

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) contradice el optimismo oficial: «El 90% de nuestras unidades productivas ha cerrado», declaró Helen Rivero, su presidenta. Adoptaron un crespón negro como símbolo de «luto económico» y exigen la destitución de la viceministra del área, culpando al alza de precios y la falta de insumos.

«El SIN lava sus manos ante la crisis»

Cazón aclaró que la entidad «no tiene potestad» para otorgar alivios tributarios, responsabilidad que atribuyó a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Mencionó medidas gubernamentales como un puente aéreo para evitar desabastecimiento durante bloqueos, pero microempresarios insisten en que las políticas los excluyen.

Antecedentes: Entre la reactivación y el colapso

El SIN proyecta superar su meta anual de Bs 36.300 millones, basado en el crecimiento del IVA (19,4%) y el ICE (22,5%). Sin embargo, las MyPEs llevan meses denunciando asfixia financiera, agravada por la crisis de insumos y la caída de la demanda interna, según Conamype.

Un futuro incierto para los más pequeños

Mientras el Gobierno celebra el récord tributario, las MyPEs advierten con masificar protestas si no reciben apoyo inmediato. La brecha entre macroindicadores y la realidad de los pequeños productores marca el desafío fiscal boliviano.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur