Policía boliviana detiene a cinco por asesinato de agentes

Cinco personas, incluido un presunto francotirador, fueron detenidas por el asesinato de cuatro agentes durante bloqueos en Llallagua. La Fiscalía imputa delitos graves.
El Deber

Policía boliviana detiene a cinco implicados en asesinato de cuatro agentes en Llallagua

Entre los aprehendidos hay un presunto francotirador. Los hechos ocurrieron durante los bloqueos de grupos afines a Evo Morales en junio. La Fiscalía imputa delitos como asesinato y destrucción de bienes públicos.

«Francotirador capturado con pruebas materiales y testificales»

Este martes, la Policía Nacional realizó operativos en Llallagua, Catavi y Uncía (Potosí), donde aprehendió a cinco personas, incluido Galo Jorge Ch., señalado como francotirador. «Disparó desde 100 metros de distancia», afirmó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. Se decomisaron municiones de guerra y explosivos durante los allanamientos.

Estructura criminal desarticulada

Las detenciones apuntan a una red con tres niveles: financiamiento, ideación y ejecución. El Ministerio Público procesa a los detenidos por asesinato, lesiones graves y daños al Estado. Hasta ahora, 13 personas enfrentan cargos, mientras cuatro adolescentes están en un centro de custodia.

Violencia que dejó luto y heridas

Los enfrentamientos comenzaron en junio, cuando grupos evistas bloquearon Llallagua por más de 10 días. La intervención policial para despejar las protestas derivó en la muerte de cuatro agentes y más de 30 heridos. Las investigaciones se dividen en dos causas: una por los homicidios (trasladada a Oruro) y otra por destrozos en comisarías.

Un conflicto que escaló rápido

Las protestas en Potosí formaban parte de las movilizaciones nacionales de simpatizantes de Evo Morales, que incluían restricciones al transporte de alimentos. El Gobierno envió fuerzas de seguridad para restablecer el orden, pero la violencia escaló con ataques a instalaciones policiales, incluyendo la FELCV y el Comando Regional.

Justicia en marcha, pero con preguntas

Las autoridades aseguran que las pruebas recopiladas son «suficientes para lograr sentencias». Sin embargo, el caso sigue abierto, con pruebas balísticas pendientes y audiencias de medidas cautelares por definir. La repercusión para los ciudadanos radica en la posible judicialización de más implicados y el impacto en la seguridad pública.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.