202 plantas industriales del Gobierno no generan rentabilidad

Un informe parlamentario revela que 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno no son rentables, con un gasto de 29.000 millones de bolivianos.
unitel.bo

Diputado denuncia que 202 plantas industriales del Gobierno no generan rentabilidad

El informe parlamentario revela un gasto de 29.000 millones de bolivianos en proyectos inoperativos. El diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana) señaló que la mayoría están en regiones gobernadas por el MAS, sugiriendo fines políticos. La publicación data del 30/06/2025.

«Un objetivo político detrás de la ineficiencia»

El diputado Aldo Terrazas presentó un informe que detalla que 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno de Luis Arce no funcionan o carecen de rentabilidad. «No funcionan ni el 50%, y la mayoría están en municipios gobernados por el MAS», afirmó, insinuando una estrategia de «fidelización partidaria».

Distribución y tipos de proyectos

Las plantas se concentran en La Paz (46) y Cochabamba (45), seguidas de Chuquisaca (22) y Santa Cruz (21). Entre los proyectos destacan fábricas de biodiésel, tallarines de maíz y «12 plantas de papas fritas». Terrazas advirtió que el costo total asciende a 29.000 millones de bolivianos.

Fiscalización y futuro

El legislador anunció que «van a fiscalizar para demostrar el engaño», responsabilizando al Ministerio de Desarrollo Productivo. Sugirió que el próximo gobierno deberá evaluar la viabilidad de reactivar o reorientar estos proyectos.

Un legado de proyectos fallidos

Terrazas comparó la gestión actual con la de Evo Morales, señalando que 53 empresas creadas en 14 años tampoco son rentables. Criticó especialmente que «19 plantas generadoras de electricidad solo funcionan al 50%» y que dos fábricas de cemento en Potosí y Oruro están inactivas.

Inversión sin retorno

El informe subraya el debate sobre el uso de recursos estatales en proyectos improductivos, con repercusiones para el desarrollo económico. La oposición insiste en que estas plantas reflejan ineficiencia y politización de fondos públicos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital