Margot Pérez Montaño asume presidencia del TDJ de La Paz

Margot Pérez Montaño asume como nueva presidenta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en medio de una crisis judicial por el caso consorcio.
unitel.bo

Margot Pérez Montaño asume como nueva presidenta del TDJ de La Paz

Reemplaza a Yván Córdova, investigado por el caso consorcio. La vocal penal fue elegida este martes tras la renuncia del antecesor, quien enfrenta cargos por tráfico de influencias. La institución judicial arrastra una crisis por implicaciones de varios miembros en delitos.

«Una magistrada con trayectoria en lo penal»

Margot Pérez Montaño ejerció como vocal de la Sala Penal Segunda del TDJ y presidió la Asociación de Magistrados de La Paz (AMALAP) entre 2020 y 2022. Asume el cargo en un contexto crítico: el expresidente Córdova fue detenido domiciliariamente tras pagar una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta participación en el caso consorcio.

La sombra del caso consorcio

La Fiscalía imputó a siete personas, entre ellas tres autoridades judiciales: – César Siles (exministro de Justicia, con detención preventiva). – Iván Campero (magistrado del TSJ, con detención domiciliaria). – Claudia Castro (exvocal del TDJ, recluida en la cárcel de Obrajes). Córdova habría buscado beneficiar a la magistrada Fanny Coaquira, según la investigación.

Una transición bajo escrutinio

El TDJ de La Paz acumula tensiones tras la excusa de dos jueces para llevar la audiencia de Córdova, quien esperó en celdas policiales antes de su sentencia. La designación de Pérez Montaño busca estabilizar la institución, aunque persisten las dudas sobre la independencia judicial.

Un legado de crisis institucional

El caso consorcio expone presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. La renuncia de Córdova y las detenciones de altos cargos reflejan una de las mayores investigaciones por corrupción en el sector en los últimos años.

El desafío de restaurar credibilidad

Pérez Montaño enfrenta el reto de liderar el TDJ en un escenario de desconfianza ciudadana. La eficacia de su gestión dependerá de su capacidad para distanciarse de las prácticas investigadas y garantizar transparencia.

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber