Macron urge a Putin acordar alto el fuego en Ucrania

Macron y Putin mantuvieron su primera conversación desde 2022, centrada en un alto el fuego en Ucrania y el programa nuclear iraní. Posiciones distantes persisten.
POLITICO

Macron insta a Putin a acordar un alto el fuego con Ucrania

Los líderes mantuvieron su primera conversación desde 2022. El diálogo abordó también el programa nuclear iraní, donde coincidieron en resolver la crisis por vía diplomática. El Kremlin responsabilizó a Occidente de la guerra.

«Un llamado urgente a la paz»

Emmanuel Macron y Vladímir Putin hablaron durante dos horas este martes. El presidente francés exigió «el cese de hostilidades inmediato» y negociaciones duraderas, según el Elíseo. Reafirmó el apoyo a la «soberanía ucraniana», mientras Putin replicó que el conflicto es «consecuencia directa de las políticas occidentales».

Acuerdo sobre Irán

Ambos coincidieron en resolver la crisis nuclear iraní mediante diplomacia. Putin subrayó el derecho de Teherán a desarrollar energía nuclear pacífica, siempre que cumpla con el Tratado de No Proliferación y coopere con el OIEA.

Una llamada con historia

Es el primer contacto conocido entre ambos mandatarios desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Las tensiones geopolíticas se mantienen, con Occidente apoyando a Kiev y Moscú acusando a la OTAN de escalar el conflicto.

¿Habrá seguimiento?

Ambas partes acordaron coordinar esfuerzos y mantener nuevo contacto. Sin embargo, las posiciones siguen distantes: Macron prioriza la soberanía ucraniana, mientras Putin exige garantías de seguridad a largo plazo para Rusia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título