Kim Jong Un homenajea a soldados norcoreanos muertos en Rusia

Al menos 600 soldados norcoreanos fallecieron apoyando a Rusia en Ucrania. Kim Jong Un participó en una ceremonia junto a la ministra rusa de Cultura.
unitel.bo

Kim Jong Un homenajea a soldados norcoreanos muertos en Rusia

Al menos 600 soldados norcoreanos fallecieron apoyando a Rusia en Ucrania. El líder participó en una ceremonia en Pyongyang junto a la ministra rusa de Cultura. El acto coincidió con el aniversario de un pacto militar entre ambos países.

«Emoción y banderas sobre los fallecidos»

Medios estatales norcoreanos mostraron a Kim Jong Un «visiblemente emocionado» durante el homenaje a los soldados caídos. Colocó banderas nacionales sobre los féretros en una ceremonia transmitida por televisión. La ministra rusa Olga Liubimova acompañó al líder, reforzando la alianza entre ambos gobiernos.

Un pacto con consecuencias

El homenaje coincidió con el aniversario de un acuerdo militar con cláusula de defensa mutua. Según este pacto, Corea del Norte envió miles de soldados a la región rusa de Kursk, ocupada parcialmente por Ucrania en 2024. Pyongyang solo reconoció su implicación en abril, pese a que inteligencia surcoreana ya había reportado bajas.

Cifras que hablan

El diputado surcoreano Lee Seong-kweun, miembro del comité de inteligencia, reveló que unos 600 norcoreanos murieron y miles resultaron heridos. Advirtió además que Pyongyang planea enviar más tropas este mes, aunque Defensa de Seúl no ha detectado movimientos recientes.

De aliados a camaradas en el frente

Corea del Norte se ha consolidado como uno de los principales apoyos de Rusia, suministrando armas y soldados. La ceremonia refuerza públicamente esta alianza, mientras Ucrania sigue resistiendo en zonas fronterizas como Kursk.

Un homenaje que marca el rumbo

El acto simboliza el compromiso norcoreano con Rusia, pero también evidencia el coste humano de su intervención. La presencia de Liubimova subraya la coordinación entre ambos países, mientras analistas vigilan posibles nuevos envíos de tropas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título