Impacto de subvenciones en precios y economía boliviana

Una periodista analiza cómo las subvenciones estatales distorsionan los precios y la economía en Bolivia, comparando la situación actual con medidas históricas como el DS 21060.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ciudadana relata impacto de subvenciones en precios y economía boliviana

Una periodista describe el desfase entre precios reales y subvencionados. Mediante una experiencia personal con productos básicos, expone cómo las ayudas estatales distorsionan el mercado. El texto reflexiona sobre la necesidad de reformas económicas profundas.

«La gasolina a Bs 7 y la carne a Bs 50: la cruda realidad tras los subsidios»

La autora detalla su experiencia al comprar productos esenciales: gasolina (Bs 7/litro), carne (Bs 50/kg), pollo (Bs 19/kg) y chirimoya (Bs 45/kg). Compara el shock actual con el paquete de medidas del DS 21060 aplicado hace 40 años por Paz Estenssoro. «La subvención es un cáncer para Plurilandia», afirma, señalando que los precios artificialmente bajos ocultan una economía en crisis.

El caso de la harina: un subsidio insostenible

Ejemplifica la distorsión con la harina: el Estado la compra a Bs 315/quintal pero la vende a panaderos a Bs 96, manteniendo el pan a Bs 0.50 cuando su valor real superaría Bs 1. «Tenemos una sensación equivocada de que los precios son bajos», advierte, subrayando que esta burbuja pronto estallará.

«Default económico y la búsqueda de un salvador con mano dura»

El texto alerta sobre el estado de «default» de la economía boliviana y cuestiona si la ciudadanía aceptará medidas drásticas. Plantea eliminar «viceministerios, empresas estatales improductivas como PapelBol o LacteosBol, y privilegios fiscales». Critica la informalidad y el Régimen Simplificado, que exime de impuestos a pequeños comerciantes.

El contrabando y los privilegios

Denuncia actividades ilegales como el contrabando en Charaña y los «créditos a sola firma» para allegados al poder. «Todos quienes realizan una actividad económica deben pagar impuestos», reclama, exigiendo equidad fiscal y el fin de excepciones.

Cuatro décadas de parches económicos

Bolivia arrastra desde los años 80 una dependencia de subvenciones estatales para productos básicos. El DS 21060 de 1985 marcó un precedente de ajustes dolorosos. Hoy, el modelo se repite con subsidios a combustibles y alimentos, generando un déficit fiscal creciente y una economía ficticia.

La billetera ciudadana pide auxilio

El texto concluye que la solución requiere reformas estructurales y participación ciudadana activa. Más allá de votar, urge fiscalizar y exigir transparencia. La autora interpela al lector: «Tu billetera tiene la respuesta», insinuando que el cambio empieza por asumir los costos reales de la economía.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital