Gobierno defiende industrias estatales pese a informe sobre falta de rentabilidad
El ministro Yamil Flores asegura que las plantas «emblemáticas» operarán. La declaración responde a un informe legislativo que revela que 202 empresas estatales creadas bajo Luis Arce no funcionan o son improductivas. El debate surge en un contexto de críticas por el uso de recursos públicos.
«Las emblemáticas van a funcionar»
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, defendió el modelo industrial estatal, afirmando que las plantas «más grandes y estratégicas» estarán operativas. Mencionó avances en sectores como soya, arroz y carne de llama, aunque omitó datos concretos sobre rentabilidad o número de empresas activas.
Críticas desde la oposición
El diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana) denunció que de 202 industrias creadas bajo Arce, «no funcionan ni 60», con 100 aún inconclusas. Alertó sobre el costo fiscal de sostener estas empresas, que emplean a más de 20.000 personas sin generar resultados claros.
Un modelo bajo la lupa
El MAS impulsó 255 empresas estatales desde 2006: 53 con Evo Morales y 202 con Arce. Según Terrazas, el gasto supera los Bs 29.000 millones, pero la mayoría carece de impacto económico. Flores argumentó que estas industrias buscan regular precios de productos básicos, aunque no precisó mecanismos.
Entre promesas y balances negativos
El conflicto refleja la polarización sobre el rol del Estado en la economía. Mientras el Gobierno insiste en su modelo «industrializador», la oposición exige transparencia y resultados ante el elevado gasto público. La eficacia de estas empresas seguirá en debate mientras persistan las dudas sobre su rentabilidad.