Foro agropecuario evidencia brecha con pobreza rural

El evento de la CAO en Santa Cruz repitió la dinámica de 2002: compromisos con el agro empresarial mientras se omite la crisis del campesinado empobrecido.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Foro agropecuario evidencia brecha entre sector empresarial y pobreza rural

La ausencia de Andrónico Rodríguez en el evento revela la desconexión con la mayoría empobrecida. El debate organizado por la CAO en Santa Cruz repitió la dinámica de 2002: candidatos comprometiéndose con demandas del agro empresarial, mientras se omite la crisis del campesinado.

«La silla vacía que habla más que los discursos»

El foro del 24 de junio, organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), replicó la lógica de hace 23 años: «comprometer públicamente a los candidatos con las demandas del sector agropecuario empresarial». Pese al crecimiento exponencial del rubro, la pobreza rural sigue siendo el gran tema omitido.

Un pasado que se repite

En 2002, el mismo evento reunió a figuras como Evo Morales, quien entonces «encontraba complicado seguir las preguntas técnicas». Hoy, con tecnología y recintos modernos, la desconexión persiste: «los candidatos de ayer y los relevantes de hoy pierden elecciones consecutivamente».

«La otra Bolivia que no llega al foro»

La silla vacía de Andrónico Rodríguez simboliza la exclusión de «los desposeídos, sin-tierra, pobres urbanos y periurbanos». El autor advierte: «ahí está la mayoría, la invisible… hasta que se cuentan los votos». El agro empresarial, pese a su rentabilidad, no ha logrado integrar al pequeño productor campesino.

Dualidad económica insostenible

Mientras el sector agroexportador goza de «tierras benditas y bajísimos impuestos», la realidad campesina enfrenta «la productividad más baja del continente», migración forzada y ausencia de servicios básicos. «Todo esto fue omitido en el foro», señala el texto.

Cuando el agro era joven

En 2002, el sector agropecuario empresarial comenzaba su ascenso bajo el MAS, pero sin políticas que vincularan su crecimiento con la reducción de pobreza. Dos décadas después, persiste «la visión exclusivamente sectaria» que ignora a la mayoría informal.

El futuro que no se debate

La solución, según el autor, pasa por convertir al agro, minería y turismo en «locomotoras» contra la pobreza extrema. Andrónico debería «proponer planes prácticos que unan a Bolivia», o la silla vacía de los excluidos «podría dar nuevamente una sorpresa».

Trump califica asesinato de Charlie Kirk como «ataque contra Estados Unidos»

Donald Trump calificó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk como un «ataque contra Estados Unidos» durante un multitudinario
Donald Trump junto a la viuda de Charlie Kirk, Erika Kirk, durante el funeral. / AP / Julia Demaree Nikhinson / Clarín

ANH garantiza el abastecimiento de GLP en todo Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de GLP a nivel nacional con hasta 10 días de autonomía
Distribución de venta de GLP, en una foto de archivo. / ANH / ABI

Abren etapa de presentación de excusas para jurados electorales en Bolivia

Los más de 200.000 ciudadanos sorteados como jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre pueden presentar
La lista de jurados electorales para la segunda vuelta. / ABI / Correo del Sur

Incendio consume el 50% de depósito de plastoformo en Parque Industrial de Santa Cruz

Bomberos controlan un incendio en un depósito de plastoformo del Parque Industrial de Santa Cruz tras usar 21.000 litros
Densa humareda cubre la zona del incendio en el Parque Industrial / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Frente frío leve ingresará a Santa Cruz con temperaturas de hasta 7°C

Un frente frío leve ingresará en Santa Cruz desde el lunes 22, con temperaturas mínimas de 7°C en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump elogia a Charlie Kirk en su funeral como figura clave del activismo

Donald Trump intervino en el funeral de Charlie Kirk, destacando su carácter desinteresado y generoso. El acto congregó a
Donald Trump pronunciando su discurso en el memorial de Charlie Kirk / Información de autor no disponible / Clarín

Evo Morales atribuye repechaje de Bolivia a estadio de su gobierno

Evo Morales afirma que el estadio de Villa Ingenio, construido durante su gobierno, fue clave para que Bolivia accediera
Evo Morales, cuando aún era presidente, en 2019. / OXÍGENO.BO / REDACCIÓN DIGITAL

Santa Cruz conmemora su gesta libertaria con actos cívicos y culturales

Santa Cruz conmemora su grito libertario de 1810 con una agenda de actos desde el 23 al 24 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Conductor atropella a perro en surtidor y huye sin prestar auxilio

Un conductor atropelló y mató a un perro en una estación de servicio de Santa Cruz, Bolivia. El hecho,
Captura de video del momento del atropello / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume dos depósitos de plástico en Parque Industrial de Santa Cruz

Tres personas requirieron atención médica por inhalación de humo. Bomberos controlaron el fuego tras más de una hora usando
Personal de bomberos trabajando en la extinción del incendio / Mario Rocabado / UNITEL

Destruyen laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari

La UMOPAR y la FELCN destruyeron un laboratorio de cocaína en Villa Tunari, Chapare. Se incautó pasta base y
Agentes destruyeron el laboratorio de cristalización de droga / Felcn / ELDEBER.com.bo

Beni y Santa Cruz reciben papeletas para el balotaje presidencial

Los tribunales electorales de Beni y Santa Cruz han recibido las papeletas para la segunda vuelta presidencial del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI