Doria Medina vincula bajada del dólar a expectativas electorales

El candidato presidencial atribuye la caída del dólar paralelo a 'sensaciones políticas' y promete cambios económicos en sus primeros 100 días de gobierno.
El Deber

Doria Medina vincula bajada del dólar a expectativas electorales

El dólar paralelo cae por debajo de Bs 15. El candidato presidencial atribuye la mejora a «sensaciones políticas» y promete cambios económicos en 100 días. La caída coincide con tendencias regionales, según medios.

«Hay luz al final del túnel»

Samuel Doria Medina, candidato presidencial y empresario, afirmó que el tipo de cambio «es sensible a lo político». Tras semanas cotizando arriba de Bs 16, el dólar paralelo bajó este martes. «Confío en que los indicadores mejorarán ‘naturalmente’ con el cambio», aseguró en redes sociales. Prometió actuar en sus primeros 100 días de gobierno.

Aliados y visión económica

Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz y aliado de Doria Medina, respaldó su propuesta: «Es un candidato serio con un plan de urgencia». Destacó su perfil empresarial y capacidad para «crear empleo». El Banco Central, por su parte, reportó una tendencia ascendente en reservas internacionales, sin precisar cifras.

De la tormenta a la calma relativa

El dólar paralelo llegó a cotizarse cerca de Bs 20 durante la crisis boliviana, manteniéndose sobre Bs 16 semanas atrás. Su descenso actual ocurre mientras otros países registran comportamientos similares, según reportes.

¿Sostendrá la tendencia?

La evolución del tipo de cambio dependerá de factores políticos y económicos, según lo expuesto. Doria Medina insiste en que su eventual gestión marcaría un punto de inflexión, aunque no detalló mecanismos concretos.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.