Dólar paralelo baja a Bs 15,58 tras créditos externos

El dólar paralelo en Bolivia cae a Bs 15,58, influenciado por la aprobación de créditos internacionales y mayores regulaciones financieras.
unitel.bo

Dólar paralelo baja a Bs 15,58 tras aprobación de créditos externos

La moneda digital USDT registra su menor cotización desde mayo. La caída se atribuye a mayor regulación, menor demanda y entrada de divisas por préstamos internacionales. Analistas destacan el impacto de las medidas gubernamentales.

«La aprobación de créditos calmó el mercado»

El dólar paralelo en Bolivia continúa su tendencia a la baja este 1 de julio. El USDT (dólar digital) cotiza a Bs 15,58, según datos de Binance, frente a los Bs 20 récord del 15 de mayo. «La población percibe mayor ingreso de divisas al sistema», explica Claudia Pacheco, presidenta del Colegio de Economistas.

Factores clave del descenso

Expertos señalan tres causas: 1) Suspensión de operaciones con criptomonedas por YPFB, 2) Aprobación de créditos externos por más de 400 millones de dólares y 3) Mayor regulación de la ASFI contra la especulación. Gonzalo Chávez añade que «hay más oferta de USDT y mejor manejo del dólar cripto».

De récord a mínimos en seis semanas

El USDT pasó de Bs 20 en mayo a Bs 15,82 el lunes y Bs 15,58 este martes. El dólar físico en calles cotiza incluso más bajo que en plataformas digitales. La web Dólar Blue Bolivia reporta el USDC (otra moneda digital) en Bs 14,82.

Cuando las decisiones políticas mueven el mercado

El texto destaca que la caída del dólar paralelo coincide con medidas recientes: la Asamblea aprobó créditos internacionales y la ASFI intensificó controles. Estos hechos generaron expectativas de mayor liquidez en dólares dentro del sistema financiero formal.

Un respiro que podría extenderse

La tendencia bajista del dólar paralelo parece consolidarse, aunque los analistas evitan proyectar su duración. La cotización dependerá de la ejecución de los créditos aprobados y la efectividad de las regulaciones contra la especulación cambiaria.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.