Corea del Sur insta a sus ciudadanos a dejar Cochabamba

El gobierno surcoreano elevó a nivel 3 la alerta de viaje por inseguridad en Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región.
Opinión Bolivia

Corea del Sur insta a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

El Gobierno surcoreano elevó la alerta de viaje a nivel 3 debido a protestas y crimen organizado. La medida, vigente desde hoy, afecta a turistas y residentes. Cochabamba enfrenta tensiones políticas y violencia desde hace meses.

«Salvo urgencia, eviten permanecer en la región»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur recomienda cancelar viajes y abandonar Cochabamba. «La situación de seguridad empeoró por protestas antigubernamentales y crimen organizado», detalló. La alerta pasó de nivel 2 (evitar viajes no esenciales) a nivel 3 (salida recomendada).

Recomendaciones por niveles

Las directrices surcoreanas establecen: Nivel 3 exige posponer viajes y evacuar, salvo motivos urgentes. El nivel 4, no aplicado aquí, implica prohibición total. El texto no menciona cifras concretas de ciudadanos afectados.

Protestas y violencia: el detonante

Las movilizaciones en Bolivia, impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, incluyeron bloqueos y enfrentamientos. En meses recientes, dejaron cinco fallecidos, entre ellos cuatro policías. El conflicto político escaló con exigencias de renuncia al presidente Luis Arce.

Un clima que se enrarece desde hace meses

Cochabamba vive tensiones recurrentes desde las protestas postelectorales de 2019. La región, históricamente convulsionada, suma ahora denuncias de infiltración del crimen organizado en las manifestaciones, según la advertencia surcoreana.

Turistas y residentes, en espera de mejoras

La medida afecta directamente a la comunidad surcoreana en Cochabamba y podría impactar el turismo. La resolución dependerá de que las autoridades locales logren estabilizar la seguridad, según el análisis implícito en el comunicado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título