Corea del Sur insta a sus ciudadanos a dejar Cochabamba

El gobierno surcoreano elevó a nivel 3 la alerta de viaje por inseguridad en Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región.
Opinión Bolivia

Corea del Sur insta a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

El Gobierno surcoreano elevó la alerta de viaje a nivel 3 debido a protestas y crimen organizado. La medida, vigente desde hoy, afecta a turistas y residentes. Cochabamba enfrenta tensiones políticas y violencia desde hace meses.

«Salvo urgencia, eviten permanecer en la región»

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Sur recomienda cancelar viajes y abandonar Cochabamba. «La situación de seguridad empeoró por protestas antigubernamentales y crimen organizado», detalló. La alerta pasó de nivel 2 (evitar viajes no esenciales) a nivel 3 (salida recomendada).

Recomendaciones por niveles

Las directrices surcoreanas establecen: Nivel 3 exige posponer viajes y evacuar, salvo motivos urgentes. El nivel 4, no aplicado aquí, implica prohibición total. El texto no menciona cifras concretas de ciudadanos afectados.

Protestas y violencia: el detonante

Las movilizaciones en Bolivia, impulsadas por seguidores del expresidente Evo Morales, incluyeron bloqueos y enfrentamientos. En meses recientes, dejaron cinco fallecidos, entre ellos cuatro policías. El conflicto político escaló con exigencias de renuncia al presidente Luis Arce.

Un clima que se enrarece desde hace meses

Cochabamba vive tensiones recurrentes desde las protestas postelectorales de 2019. La región, históricamente convulsionada, suma ahora denuncias de infiltración del crimen organizado en las manifestaciones, según la advertencia surcoreana.

Turistas y residentes, en espera de mejoras

La medida afecta directamente a la comunidad surcoreana en Cochabamba y podría impactar el turismo. La resolución dependerá de que las autoridades locales logren estabilizar la seguridad, según el análisis implícito en el comunicado.