Bolivia gastó $us 1.000 millones en importar combustibles

En el primer semestre de 2025, Bolivia destinó $us 1.019 millones a importar combustibles y pagó $us 764 millones en deuda externa, según el BCB.
unitel.bo

Bolivia gastó más de $us 1.000 millones en importar combustibles en seis meses

El BCB reportó también un pago de $us 764 millones por deuda externa. Los datos corresponden al primer semestre de 2025. El ministro de Economía advirtió sobre la necesidad de créditos para cubrir estos gastos.

«Limitaciones en financiamiento, pero pagos al día»

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó que, entre enero y junio de 2025, el país destinó $us 1.019 millones a la importación de combustibles. A pesar de las «limitaciones en el acceso a financiamiento externo», se cumplió con estos pagos, según el informe oficial. Además, se canceló el 100% del servicio de la deuda pública externa prevista para ese periodo ($us 764 millones), cubriendo el 45% del total programado.

Requerimientos urgentes del Gobierno

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó que se necesitan $us 800 millones para deuda externa y $us 1.800 millones para combustibles. «Es necesario ampliar medidas que aseguren estabilidad económica y las elecciones», afirmó. La aprobación de créditos pendientes en el Legislativo es clave para cubrir estos montos.

Impacto en la ciudadanía

El reporte llega tras episodios de desabastecimiento de combustible, que generaron filas en estaciones de servicio y afectaron a sectores como agricultura y transporte. La dependencia de importaciones sigue siendo un desafío para la economía boliviana.

Un semestre de números rojos

En 2025, Bolivia mantiene una alta dependencia de combustibles importados, con un gasto que supera los $us 1.000 millones en seis meses. La deuda externa y los requerimientos de crédito reflejan la presión sobre las reservas internacionales, que alcanzan $us 2.807 millones.

La estabilidad económica pendiente de créditos

La capacidad del país para sostener estos pagos dependerá de la aprobación de financiamiento externo. El Gobierno insiste en que los recursos son vitales para garantizar el abastecimiento y cumplir con obligaciones financieras, en un contexto de elecciones y tensiones económicas.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título