Bolivia garantiza pago de deuda externa pese a escasez de dólares

El Banco Central de Bolivia asegura cumplir con sus obligaciones de deuda externa, aunque no especifica el estado de sus reservas internacionales.
El Deber

Banco Central de Bolivia garantiza pago de deuda externa pese a escasez de dólares

El BCB asegura cumplir con obligaciones aunque reservas no se especifican. El presidente Edwin Rojas desestima la calificación CCC- de S&P mientras el Gobierno busca aprobar créditos en la Asamblea Legislativa para evitar default. La deuda externa total asciende a $us 13.773 millones.

«El Estado buscará mecanismos para pagar»

El presidente del BCB, Edwin Rojas, afirmó que se usarán fondos del presupuesto 2026 para cubrir la deuda, pese al «bloqueo legislativo» desde 2023. «Hemos cumplido sin dificultad en gestiones anteriores», declaró, aunque el presidente Luis Arce admitió en France 24 la complicada situación fiscal: «¿Pero si no tenemos los recursos?».

Reservas en ascenso, pero sin cifras

Rojas señaló que las reservas internacionales muestran «tendencia positiva», pero evitó dar datos concretos por su fluctuación. Criticó la rebaja de S&P a CCC- como «poco objetiva», alegando que las calificadoras «no conocen la realidad económica» del país.

Créditos pendientes y doble discurso

En la Asamblea Legislativa hay 14 créditos por $us 1.115 millones sin aprobar. El diputado opositor José Luis Porcel denunció que el oficialismo no agenda su tratamiento pese a acusar «bloqueo». El ministro Marcelo Montenegro exigió $us 800 millones para cubrir pagos este año.

Flujo negativo y acreedores clave

Según datos oficiales, los pagos superan a los desembolsos: en 2025, por cada $us 466 millones recibidos, se pagaron $us 585 millones. Bolivia debe $us 11.923 millones a organismos como el BID y $us 1.850 millones en bonos. China es el principal acreedor bilateral.

Entre la deuda y la asfixia fiscal

Bolivia acumula una deuda externa de $us 13.773 millones, con pagos crecientes desde 2023. Aunque el BCB insiste en su capacidad de pago, el Gobierno depende de créditos no aprobados y enfrenta un déficit de liquidez en dólares.

El desafío de cumplir sin margen

La viabilidad de pagar la deuda dependerá de la aprobación de nuevos créditos y la evolución de las reservas. Mientras el Ejecutivo y Legislativo se culpan mutuamente, los indicadores muestran una presión financiera sin alivio inmediato.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital