Gobierno boliviano garantiza elecciones pacíficas pese a amenazas del evismo
Autoridades descartan tolerar violencia o bloqueos durante los comicios del 17 de agosto. La viceministra de Seguridad, Carola Arraya, confirmó un operativo especial para asegurar el proceso. Sectores afines al expresidente Evo Morales intentan boicotear las elecciones.
«No se permitirán escenarios de violencia»
La viceministra Arraya aseguró que la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno actuarán con firmeza ante cualquier acto violento. «Las protestas están garantizadas, pero no los bloqueos o ataques a la vida», enfatizó. El plan de seguridad para las elecciones se dará a conocer próximamente, incluyendo medidas específicas para el Trópico de Cochabamba.
Presión del evismo
Dirigentes afines a Morales amenazan con impedir los comicios si el expresidente no es candidato. En algunas regiones controladas por el evismo se prohibió la campaña de otros partidos e incluso se exigió a candidatos opositores vender sus tierras.
Un clima electoral tenso
Las elecciones del 17 de agosto se celebran en un contexto de polarización. El evismo, fuerza política clave en la última década, busca presionar al Gobierno tras la exclusión de Morales como candidato. En 2020, protestas similares dejaron crisis políticas y enfrentamientos.
La paz electoral, en manos de las fuerzas de seguridad
El éxito de los comicios dependerá de la capacidad del operativo para neutralizar las amenazas. Arraya insiste en que el Estado priorizará el orden constitucional, pero el desafío será mayor en regiones con fuerte influencia del evismo.