Hackers vinculados a Irán preparan campaña contra Trump

CISA advierte sobre posible filtración de datos robados a Trump y aliados por hackers vinculados a Irán, en medio de tensiones diplomáticas.
POLITICO

Hackers vinculados a Irán preparan campaña contra Trump, según agencia de EE.UU.

CISA advierte sobre posible filtración de datos robados a Trump y aliados. La agencia estadounidense atribuye la operación a un «adversario extranjero hostil», en referencia a Irán. La amenaza surge en un contexto de tensión diplomática tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes.

«Campaña de desprestigio calculada»

La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) alertó que hackers presuntamente vinculados a Irán planean filtrar material robado para «distraer, desacreditar y dividir». Marci McCarthy, portavoz de CISA, lo calificó como «un intento de dañar al presidente Trump y a servidores públicos». La advertencia se produce tras el informe de Reuters sobre un usuario llamado «Robert», que afirma tener 100 GB de correos electrónicos de Trump y colaboradores.

Contexto diplomático tenso

El Departamento de Justicia ya había acusado en septiembre de 2024 al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán de dirigir esfuerzos para socavar la campaña de Trump. La tensión aumentó tras los ataques de EE.UU. e Israel a instalaciones nucleares iraníes y las declaraciones de Trump sobre el líder supremo iraní, Ali Khamenei. Irán ha rechazado diálogos previstos para esta semana.

Reacción del FBI

El director del FBI, Kash Patel, afirmó que investigarán y procesarán a quienes amenacen la seguridad nacional. La Casa Blanca remitió a este comunicado al ser consultada. Reuters informó que el mismo perfil «Robert» ya había filtrado correos de la campaña de Trump en 2024.

Guerra cibernética en campaña

Este no es el primer intento de interferencia atribuido a Irán. En septiembre de 2024, el DOJ vinculó al IRGC con operaciones de hackeo contra figuras cercanas a Trump, incluyendo a Roger Stone y Stormy Daniels. La estrategia busca explotar divisiones políticas, según analistas.

¿Un freno a la diplomacia?

El impacto en las negociaciones entre EE.UU. e Irán aún es incierto. La tregua mediada por EE.UU. sigue en pie, pero las declaraciones cruzadas han endurecido las posiciones. La filtración, de confirmarse, podría complicar el ya frágil diálogo.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen