EEUU desmantela red norcoreana que infiltraba trabajadores

El Departamento de Justicia de EEUU desarticuló una red norcoreana que usaba identidades falsas para infiltrar trabajadores en empresas tecnológicas y robar criptomonedas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

EEUU desmantela red norcoreana que infiltraba trabajadores en empresas

Se incautaron 30 cuentas y 21 webs fraudulentas en 16 estados. Las autoridades estiman que la red obtuvo 900.000 dólares mediante empleos falsos en empresas tecnológicas. Operación coordinada por el Departamento de Justicia de EEUU contra un supuesto esquema para desviar fondos a Corea del Norte.

«Falsificaron identidades para robar información y criptomonedas»

El Departamento de Justicia acusa a los implicados de usar datos personales robados para ocultar su origen norcoreano. Según el comunicado oficial, los infiltrados accedieron a empleos remotos en empresas estadounidenses, donde «ganaban confianza para robar activos en divisas virtuales». En Georgia, cuatro personas fueron imputadas bajo los nombres falsos de Kim Kwang Jin, Kang Tae Bok, Jong Pong Ju y Chang Nam Il.

Fraude en Massachussets con información sensible

En este estado, las investigaciones revelan un fraude que afectó a más de 100 empresas, con beneficios estimados en 5 millones de dólares. Los sospechosos habrían accedido a datos vinculados a criptomonedas y tecnología de uso militar, aunque no se detallan las compañías afectadas.

Operativo con un único arresto y múltiples imputaciones

La red fue desarticulada en 16 estados, con incautaciones de equipos informáticos y el cierre de páginas web fraudulentas. Solo se realizó un arresto (un ciudadano estadounidense), pero hay imputaciones contra individuos de China, Taiwán y Corea del Norte. No consta que los trabajadores infiltrados estuvieran físicamente en EEUU.

Corea del Norte en el punto de mira

El régimen de Kim Jong Un ha sido señalado en múltiples operaciones por el presunto uso de trabajadores en el extranjero para financiar su programa nuclear. En 2023, la ONU ya alertó de esquemas similares en África y Asia. Esta operación refuerza las acusaciones de EEUU sobre actividades ilícitas norcoreanas.

Un golpe a la ciberdelincuencia internacional

La investigación evidencia los riesgos del teletrabajo en sectores sensibles y la sofisticación de los métodos de infiltración. Aunque el impacto directo en ciudadanos estadounidenses no está detallado, la operación busca prevenir fugas de información y desvío de fondos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.