Académicos estadounidenses llegan a Francia como refugiados científicos

Ocho investigadores de EE.UU. son acogidos por la Universidad Aix-Marsella ante posibles recortes de fondos bajo el gobierno de Trump, en un programa pionero en Europa.
POLITICO

Primeros investigadores estadounidenses llegan a Francia como «refugiados científicos»

Ocho académicos huyen de posibles recortes de fondos bajo el gobierno de Trump. La Universidad Aix-Marsella (AMU) los acoge con un programa pionero en Europa, dotado con 15 millones de euros. Llegaron el 1 de julio de 2025 tras 298 solicitudes, incluyendo candidatos de Yale y Stanford.

«Un refugio bajo el sol marsellés»

AMU lanzó en 2025 el programa «Safe Place for Science», dirigido a investigadores que temen persecución política o recortes en EE.UU. «No es ajeno a otros períodos oscuros de la historia», declaró el presidente de la universidad, Eric Berton, comparándolo con los exiliados académicos durante el nazismo. François Hollande respalda crear un estatus de «refugiado científico».

Perfiles en riesgo

Entre los seleccionados hay un climatólogo y una experta en sistemas judiciales, quienes pidieron anonimato por miedo a represalias. Brian Sandberg, historiador de la Universidad de Illinois, afirmó que «la investigación y educación en EE.UU. están bajo ataque». AMU garantiza salarios equivalentes a los de sus académicos locales, aunque inferiores a los estadounidenses.

Desafíos logísticos

Un antropólogo biomédico pospone firmar su contrato por diferencias salariales, pero valora la educación gratuita para sus hijos y menor costo de vida. La universidad negocia con el gobierno francés duplicar los fondos para ampliar el programa de 20 a 39 plazas.

Olas previas, respuestas nuevas

Desde que Trump asumió la presidencia en enero de 2025, la UE y Francia han destinado millones para atraer talento científico estadounidense. AMU es la primera institución francesa en concretar esta política, aunque investigadores locales critican la prioridad dada a extranjeros frente a la falta crónica de fondos domésticos.

Cambio de aires con sabor mediterráneo

El programa marca un precedente en la fuga de cerebros inversa, con académicos dispuestos a intercambiar salarios altos por estabilidad política y calidad de vida. Su impacto a largo plazo dependerá de la ampliación de fondos y la integración de los investigadores en el sistema francés.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos