Académicos estadounidenses llegan a Francia como refugiados científicos

Ocho investigadores de EE.UU. son acogidos por la Universidad Aix-Marsella ante posibles recortes de fondos bajo el gobierno de Trump, en un programa pionero en Europa.
POLITICO

Primeros investigadores estadounidenses llegan a Francia como «refugiados científicos»

Ocho académicos huyen de posibles recortes de fondos bajo el gobierno de Trump. La Universidad Aix-Marsella (AMU) los acoge con un programa pionero en Europa, dotado con 15 millones de euros. Llegaron el 1 de julio de 2025 tras 298 solicitudes, incluyendo candidatos de Yale y Stanford.

«Un refugio bajo el sol marsellés»

AMU lanzó en 2025 el programa «Safe Place for Science», dirigido a investigadores que temen persecución política o recortes en EE.UU. «No es ajeno a otros períodos oscuros de la historia», declaró el presidente de la universidad, Eric Berton, comparándolo con los exiliados académicos durante el nazismo. François Hollande respalda crear un estatus de «refugiado científico».

Perfiles en riesgo

Entre los seleccionados hay un climatólogo y una experta en sistemas judiciales, quienes pidieron anonimato por miedo a represalias. Brian Sandberg, historiador de la Universidad de Illinois, afirmó que «la investigación y educación en EE.UU. están bajo ataque». AMU garantiza salarios equivalentes a los de sus académicos locales, aunque inferiores a los estadounidenses.

Desafíos logísticos

Un antropólogo biomédico pospone firmar su contrato por diferencias salariales, pero valora la educación gratuita para sus hijos y menor costo de vida. La universidad negocia con el gobierno francés duplicar los fondos para ampliar el programa de 20 a 39 plazas.

Olas previas, respuestas nuevas

Desde que Trump asumió la presidencia en enero de 2025, la UE y Francia han destinado millones para atraer talento científico estadounidense. AMU es la primera institución francesa en concretar esta política, aunque investigadores locales critican la prioridad dada a extranjeros frente a la falta crónica de fondos domésticos.

Cambio de aires con sabor mediterráneo

El programa marca un precedente en la fuga de cerebros inversa, con académicos dispuestos a intercambiar salarios altos por estabilidad política y calidad de vida. Su impacto a largo plazo dependerá de la ampliación de fondos y la integración de los investigadores en el sistema francés.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur