Académicos estadounidenses llegan a Francia como refugiados científicos

Ocho investigadores de EE.UU. son acogidos por la Universidad Aix-Marsella ante posibles recortes de fondos bajo el gobierno de Trump, en un programa pionero en Europa.
POLITICO

Primeros investigadores estadounidenses llegan a Francia como «refugiados científicos»

Ocho académicos huyen de posibles recortes de fondos bajo el gobierno de Trump. La Universidad Aix-Marsella (AMU) los acoge con un programa pionero en Europa, dotado con 15 millones de euros. Llegaron el 1 de julio de 2025 tras 298 solicitudes, incluyendo candidatos de Yale y Stanford.

«Un refugio bajo el sol marsellés»

AMU lanzó en 2025 el programa «Safe Place for Science», dirigido a investigadores que temen persecución política o recortes en EE.UU. «No es ajeno a otros períodos oscuros de la historia», declaró el presidente de la universidad, Eric Berton, comparándolo con los exiliados académicos durante el nazismo. François Hollande respalda crear un estatus de «refugiado científico».

Perfiles en riesgo

Entre los seleccionados hay un climatólogo y una experta en sistemas judiciales, quienes pidieron anonimato por miedo a represalias. Brian Sandberg, historiador de la Universidad de Illinois, afirmó que «la investigación y educación en EE.UU. están bajo ataque». AMU garantiza salarios equivalentes a los de sus académicos locales, aunque inferiores a los estadounidenses.

Desafíos logísticos

Un antropólogo biomédico pospone firmar su contrato por diferencias salariales, pero valora la educación gratuita para sus hijos y menor costo de vida. La universidad negocia con el gobierno francés duplicar los fondos para ampliar el programa de 20 a 39 plazas.

Olas previas, respuestas nuevas

Desde que Trump asumió la presidencia en enero de 2025, la UE y Francia han destinado millones para atraer talento científico estadounidense. AMU es la primera institución francesa en concretar esta política, aunque investigadores locales critican la prioridad dada a extranjeros frente a la falta crónica de fondos domésticos.

Cambio de aires con sabor mediterráneo

El programa marca un precedente en la fuga de cerebros inversa, con académicos dispuestos a intercambiar salarios altos por estabilidad política y calidad de vida. Su impacto a largo plazo dependerá de la ampliación de fondos y la integración de los investigadores en el sistema francés.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital