UE negocia con EE.UU. aranceles base del 10% para evitar subida al 50%

La UE busca exenciones sectoriales y alivio inmediato antes del plazo del 8 de julio impuesto por Trump para evitar represalias comerciales.
POLITICO

UE negocia con EE.UU. aranceles base del 10% para evitar subida al 50%

La UE busca exenciones sectoriales y alivio inmediato antes del plazo del 8 de julio impuesto por Trump. El comisario Šefčovič viaja a Washington para cerrar un «acuerdo de principio» que evite represalias comerciales.

«Un anillo de protección contra China»

Según cuatro diplomáticos, la UE aceptaría el arancel base del 10% impuesto por EE.UU. en abril si obtiene: alivio inmediato para automóviles y acero (como el pacto británico) y tasas menores para fármacos, semiconductores y aviones. Berlín y Roma presionan por un acuerdo rápido, aunque Bruselas ve «poco probable» lograr rebajas sectoriales.

Cuatro escenarios sobre la mesa

El peor: fracaso de las negociaciones, con aranceles del 50% y medidas adicionales. El mejor: un marco que incluya cooperación contra el exceso de producción china. «Roma está dispuesta a aceptar muchas concesiones», admitió un diplomático, mientras España ya sufre amenazas de Trump por discrepancias en defensa.

Reloj en marcha

Trump fijó el 8 de julio como fecha límite para un acuerdo o aplicaría aranceles «recíprocos». La UE, aunque espera reducir el 10%, pausó hasta el 14 de julio sus represalias. Los países miembros mantienen unidad, pero difieren en estrategia: Alemania e Italia priorizan rapidez; otros, como España, enfrentan presiones adicionales.

Un cierre en suspenso

El éxito de las negociaciones dependerá de que EE.UU. ofrezca contrapartidas concretas. Aunque se espera un «acuerdo de principio», los detalles técnicos podrían alargarse hasta después del verano, dejando en vilo a industrias clave de ambos lados del Atlántico.

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.

Prada rechaza plan para obstaculizar el balotaje del 19 de octubre

La ministra María Nela Prada denuncia un plan de asambleístas para suspender a los vocales del TSE y obstaculizar
Ministra María Nela Prada durante una declaración

Ataques personales dominan el debate vicepresidencial en Bolivia

El primer debate vicepresidencial de Bolivia entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco se centró en acusaciones mutuas. Los
El debate entre Edmand Lara (d) y Juan Pablo Velasco (i) se realizó anoche en el Centro de Convenciones de Fexpocruz.

Confirman el deceso de la diputada boliviana Nancy Rivera

La Cámara de Diputados confirmó el fallecimiento de la diputada Celia Nancy Rivera Mamani, a los 64 años. El
Celia Rivera murió a los 64 años.

Grok de xAI adopta sesgo conservador tras ajustes de Elon Musk

El chatbot Grok de xAI alteró su posicionamiento político tras las críticas de Elon Musk, desplazándose hacia posturas conservadoras.
Grok, el chatbot de xAI construido por Elon Musk

Hallan muerto en el río Mamoré a un hombre reportado como desaparecido en Beni

Un hombre de 32 años, desaparecido desde el 29 de septiembre, fue hallado sin vida en el río Mamoré,
El hombre fue hallado en el río Mamoré

Evo Morales no recibe su renta de expresidente por cuenta congelada

Un juzgado de Tarija congeló las cuentas de Evo Morales, impidiendo que reciba su renta de expresidente de 20.000
Imagen sin título

Hallan sin vida a joven desaparecido en la laguna La Angostura

Joel Gonzalo Campos, de 21 años, fue encontrado sin vida en la laguna La Angostura, Cochabamba. Su desaparición ocurrió
Imagen sin título

Sanae Takaichi gana liderazgo del PLD y desata rally bursátil en Japón

Sanae Takaichi gana la dirección del Partido Liberal Democrático, encaminándose a ser la primera mujer primera ministra de Japón.
Sanae Takaichi, futura primera ministra de Japón

Israel y Hamas negocian en Egipto un alto el fuego para Gaza

Funcionarios israelíes y de Hamas negocian en Egipto un alto el fuego y la liberación de 48 rehenes a
Palestinos huyen de los bombardeos en Gaza

Velasco y Lara confrontan visiones de país en debate vicepresidencial

El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edman Lara contrastó un modelo económico liberal con uno social. Los
Imagen sin título

Paz acusa a Velasco de discriminación por término «pajpaku» tras debate

El candidato Rodrigo Paz denuncia que Juan Pablo Velasco discriminó a Edmand Lara al llamarlo «pajpaku». Calificó el término
El candidato presidencial Rodrigo Paz después del debate de este domingo.