La Paz enfrenta escasez de combustible en su mes aniversario

Ciudadanos esperan horas para cargar gasolina y diésel en medio de una crisis que persiste desde hace semanas. YPFB anunció la llegada de 172 millones de litros varados en Chile.
unitel.bo

La Paz inicia su mes aniversario con largas filas por combustible

Ciudadanos esperan horas para cargar gasolina y diésel. La escasez persiste desde hace semanas en varias ciudades, coincidiendo con las celebraciones del 16 de julio. YPFB anunció la llegada de 172 millones de litros varados en Chile por mal tiempo.

«Bidones y paciencia en las calles paceñas»

Este martes, conductores y personas con recipientes formaron filas paralelas en estaciones como la de Uruguay. «El Gobierno no ha regulado el abastecimiento», reclaman los afectados. La situación se repite en Cochabamba, donde los choferes pasan horas esperando.

Combustible varado por el clima

YPFB confirmó que seis buques con carburantes están retenidos en el puerto de Arica debido a condiciones adversas. Las autoridades esperan descargar esta semana los 172 millones de litros, clave para aliviar la escasez.

Celebración entre gasolina y protestas

La Paz conmemorará el 16 de julio su Gesta Libertaria (216 años) en un contexto de desabastecimiento crónico. Los ciudadanos vinculan el problema a la falta de acción gubernamental, mientras 2.000 camiones de exportación también están bloqueados en Tambo Quemado por nevadas.

Una crisis que no arranca

Las filas en surtidores son recurrentes en Bolivia desde 2023, agravadas por factores climáticos y logísticos. YPFB, principal proveedor, enfrenta críticas por no garantizar suministro estable pese a importar combustibles.

La espera continúa

La solución inmediata depende de liberar los buques en Arica, pero el mal tiempo prolonga la incertidumbre. Mientras, las filas reflejan el impacto cotidiano de una crisis que afecta a transportistas, comerciantes y familias.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título