La Paz inicia su mes aniversario con largas filas por combustible
Ciudadanos esperan horas para cargar gasolina y diésel. La escasez persiste desde hace semanas en varias ciudades, coincidiendo con las celebraciones del 16 de julio. YPFB anunció la llegada de 172 millones de litros varados en Chile por mal tiempo.
«Bidones y paciencia en las calles paceñas»
Este martes, conductores y personas con recipientes formaron filas paralelas en estaciones como la de Uruguay. «El Gobierno no ha regulado el abastecimiento», reclaman los afectados. La situación se repite en Cochabamba, donde los choferes pasan horas esperando.
Combustible varado por el clima
YPFB confirmó que seis buques con carburantes están retenidos en el puerto de Arica debido a condiciones adversas. Las autoridades esperan descargar esta semana los 172 millones de litros, clave para aliviar la escasez.
Celebración entre gasolina y protestas
La Paz conmemorará el 16 de julio su Gesta Libertaria (216 años) en un contexto de desabastecimiento crónico. Los ciudadanos vinculan el problema a la falta de acción gubernamental, mientras 2.000 camiones de exportación también están bloqueados en Tambo Quemado por nevadas.
Una crisis que no arranca
Las filas en surtidores son recurrentes en Bolivia desde 2023, agravadas por factores climáticos y logísticos. YPFB, principal proveedor, enfrenta críticas por no garantizar suministro estable pese a importar combustibles.
La espera continúa
La solución inmediata depende de liberar los buques en Arica, pero el mal tiempo prolonga la incertidumbre. Mientras, las filas reflejan el impacto cotidiano de una crisis que afecta a transportistas, comerciantes y familias.