Jean Pierre Antelo se convierte en el primer boliviano en el Consejo de la WCF
El presidente de Cainco representará a Bolivia en la red global de cámaras de comercio hasta 2028. Su elección, tras una votación histórica con 59 candidatos, marca un hito para el país y la región andina.
«Un asiento en la mesa global del comercio»
Jean Pierre Antelo, líder de Cainco, fue elegido para el Consejo General de la World Chambers Federation (WCF), órgano vinculado a la Cámara de Comercio Internacional (ICC). «Es un orgullo poner el nombre de Bolivia en alto», declaró tras su designación. El cargo le permitirá influir en políticas comerciales internacionales como certificados digitales y arbitraje.
Una elección competitiva
La votación reunió a 500 cámaras de comercio y 59 candidatos de todo el mundo. Antelo integra ahora un grupo de 40 líderes empresariales, junto a representantes de potencias como Alemania, Japón y Brasil. La ICC aseguró equilibrio regional y de género con designaciones adicionales.
Oportunidades para Bolivia
Su rol en la WCF facilitará la visibilidad de las empresas bolivianas en foros globales. Los ejes estratégicos 2025-2028 incluyen sostenibilidad, inclusión y colaboración público-privada frente a retos como el cambio climático. Cainco destacó que esta posición abre puertas a nuevos mercados y diálogos internacionales.
De Santa Cruz al mundo
La WCF agrupa a más de 12.000 cámaras de comercio y su Consejo define herramientas clave para el comercio global. Antelo, crítico previo de las políticas económicas bolivianas, ahora tendrá influencia directa en decisiones que afectan a pymes y sectores estratégicos del país.
Un paso adelante para el sector privado
La designación consolida los esfuerzos de Cainco por internacionalizar el liderazgo empresarial boliviano. Antelo promoverá las problemáticas y potencialidades del país en espacios donde se diseñan las reglas del comercio futuro.