Colapso fronterizo deja 2.000 camiones bolivianos varados en Chile

El paso Tambo Quemado–Chungará permanece cerrado por nevadas, afectando el 21% de las exportaciones bolivianas. Transportistas enfrentan riesgos sanitarios y pérdidas económicas.
El Deber

Colapso fronterizo deja 2.000 camiones bolivianos varados por nevadas en Chile

El paso Tambo Quemado–Chungará permanece cerrado desde el 28 de junio. La ruta, clave para el 21% de las exportaciones bolivianas, está bloqueada por condiciones climáticas extremas. Transportistas denuncian riesgos sanitarios y pérdidas económicas.

«Condiciones críticas en la frontera»

Una intensa nevada obligó a Chile a cerrar el Complejo Fronterizo Chungará, dejando 2.000 camiones bolivianos paralizados. Jorge Gutiérrez, dirigente del transporte pesado de Oruro, alertó que los conductores están «sin atención médica ni abrigo». Carabineros chilenos impiden el avance de más unidades hacia la zona, ubicada a más de 4.000 metros de altitud.

Impacto económico inmediato

El paso Tambo Quemado–Chungará concentra más del 21% de las exportaciones bolivianas, según datos oficiales. En 2024, por este punto salieron 1 millón de toneladas, aunque con una caída del 19% interanual. La Aduana Nacional reportó un repunte del 38.4% en el último cuatrimestre de 2024, pero la nevada trunca la operatividad.

Reclamos por restricciones horarias

Gutiérrez advirtió que, de aplicarse horarios diurnos como en años anteriores, se generará «una congestión tremenda». Los transportistas enfrentan multas por retrasos en entregas y acumulación de costos logísticos. También exigen aplicar un decreto que otorga 21 días hábiles de tolerancia en casos excepcionales, norma que, según él, «ha estado dormida».

Una ruta con historia

El paso fronterizo opera bajo el Tratado de 1904, que garantiza libre tránsito de mercancías hacia el puerto de Arica. Pese a su importancia estratégica, es vulnerable a condiciones climáticas extremas, como las nevadas que históricamente han generado cierres temporales.

Esperando que escampe

La reapertura dependerá de las condiciones meteorológicas, mientras los transportistas urgen soluciones coordinadas entre Bolivia y Chile para mitigar pérdidas y riesgos humanitarios. El cierre prolongado podría afectar el abastecimiento de combustible y desencadenar un efecto en cadena en la logística regional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título