Cochabamba refuerza controles de precio y peso del pan

La Intendencia de Cochabamba intensifica operativos para garantizar que el pan de batalla mantenga su precio en 0.50 bolivianos y cumpla con los pesos regulados.
Opinión Bolivia

Intendencia de Cochabamba refuerza controles de precio y peso del pan

El pan de batalla debe mantenerse en 0.50 bolivianos con peso regulado. Autoridades municipales intensifican operativos en mercados para garantizar el cumplimiento, beneficiando a las familias. La medida responde a la subvención estatal al sector panificador.

«El pan básico no subirá, pero vigilaremos cada gramo»

La Intendencia Municipal de Cochabamba, liderada por Enrique Navia, realiza controles permanentes para asegurar que el pan de batalla no supere los 0.50 bolivianos y cumpla con los pesos establecidos: 40 gramos para el pan tortilla y 60 gramos para el «toco». «Los panaderos independientes no pueden alterar estos valores en el producto básico», afirmó Navia.

Operativos en mercados

Funcionarios verifican diariamente puntos de venta en centros de abasto, evitando incrementos injustificados. La medida protege a los consumidores y garantiza que la subvención gubernamental a la materia prima se refleje en el precio final.

Un peso que pesa en el bolsillo

El pan de batalla es un producto esencial en la canasta familiar boliviana. Desde 2020, el Gobierno subvenciona harina y otros insumos para mantener su precio accesible, pero algunos comerciantes intentan eludir los controles alterando pesos o promoviendo variedades «especiales» más caras.

Pan caliente, controles firmes

Los operativos continuarán de forma indefinida, priorizando la transparencia en la comercialización. La Intendencia advierte que las irregularidades serán sancionadas, asegurando que la población acceda al pan en las condiciones reguladas.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital