Startup Tailor recauda 22 millones para su ERP modular con IA

Tailor, con sede en San Francisco y Tokio, desarrolla un ERP 'sin interfaz fija' que permite personalización extrema mediante IA. Los fondos impulsarán su expansión en EE.UU. y Japón.
TechCrunch

Startup Tailor recauda 22 millones para su ERP modular

La plataforma «sin interfaz fija» permite personalización con IA. La empresa, con sede en San Francisco y Tokio, ampliará operaciones en EE.UU. y Japón. Su sistema separa el núcleo de gestión de la interfaz para mayor flexibilidad.

«Un ERP como Lego: adaptable y programable»

Tailor, fundada en 2021, ha desarrollado Omakase, un sistema ERP que desvincula el backend (gestión de inventario, finanzas) del frontend. «Los clientes pueden elegir o crear su propia interfaz», explicó el CEO Yo Shibata. La plataforma usa IA para automatizar tareas como resúmenes de historiales de clientes o flujos de trabajo.

Ventaja frente a gigantes

Frente a competidores como SAP u Oracle, Tailor apuesta por customización extrema. «El futuro del ERP es modular y colaborativo entre humanos y máquinas», destacó Shibata. Inicialmente enfocado en retail, ahora atrae a sectores B2B por su capacidad para gestionar pedidos avanzados y personalizaciones complejas.

De 10 a 50 empleados en tres años

La startup, con equipos en EE.UU., Japón y otros países, usará los fondos de ANRI, NEA y Y Combinator para: 1) Expansión en EE.UU. (equipo comercial), 2) Desarrollo de módulos ERP con IA, 3) Consolidación en Japón, donde ya tiene tracción.

Nacida en la era de la IA

El modelo «headless» (sin interfaz predeterminada) responde a la creciente automatización por IA, que ya gestiona el 50% de operaciones en algunos negocios. Shibata prevé que llegará al 90%, demandando sistemas «compuestos, no codificados rígidamente».

Un traje a medida para cada empresa

Tailor ofrece desde un ERP completo hasta un backend sobre el que construir. Su éxito dependerá de escalar en un mercado dominado por gigantes, aunque su flexibilidad podría captar a empresas medianas con necesidades específicas.

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.