Investigadores identifican 13 especies silvestres en el cerro San Pedro de Cochabamba
Un estudio de la UMSS detectó mamíferos nativos como el zorro andino y el gato montés. La investigación alerta sobre amenazas por urbanización ilegal y pérdida de hábitat en esta área protegida. Publicado hace 3 horas por Unitel Digital.
«Un tesoro ecológico en riesgo»
Investigadores del Centro de Biodiversidad y Genética de la UMSS confirmaron la presencia de 13 especies de mamíferos en el cerro San Pedro, usando cámaras trampa. «Estos animales son controladores naturales de presas», explicaron. Entre los hallazgos destacan tres carnívoros nativos: el zorro andino, el hurón menor y el gato montés.
Amenazas urgentes
El estudio advierte que la urbanización descontrolada, incendios y especies domésticas invasoras ponen en peligro el ecosistema. Denuncian intentos de comercializar terrenos en esta zona protegida por ley. Pese a los letreros preventivos, hay avasallamientos que podrían destruir este «pulmón natural de Cochabamba».
Llamado a la acción
Los científicos exigen restauración, monitoreo y educación ambiental para mitigar conflictos entre humanos y fauna. Subrayan que la supervivencia de estas especies es clave para mantener los «servicios ecosistémicos» que benefician a la ciudad.
Un pulmón bajo presión
El cerro San Pedro es un área protegida por su alto valor ecológico, pero enfrenta presión constante por expansión urbana ilegal. Estudios previos ya alertaban sobre su degradación, aunque esta es la primera vez que se documenta científicamente su biodiversidad.
La balanza entre desarrollo y conservación
El hallazgo refuerza la necesidad de políticas públicas que equilibren la protección del hábitat con el crecimiento urbano ordenado. Las autoridades deberán actuar para evitar que este corredor biológico desaparezca.