OpenAI retrasa publicación de estudio sobre AGI por tensión con Microsoft
Un documento interno clasifica cinco niveles de inteligencia artificial general. La startup pospuso su divulgación mientras renegocia con Microsoft, que podría perder acceso a tecnologías avanzadas si OpenAI declara haber alcanzado AGI antes de 2030.
«La definición de AGI es nuestro mayor punto de fricción»
El contrato entre ambas empresas establece que Microsoft perdería derechos sobre futuros desarrollos si OpenAI anuncia AGI, definida como «un sistema altamente autónomo que supere a humanos en trabajos económicamente valiosos». Según el Financial Times, la tecnológica presiona para eliminar esta cláusula y evalúa retirarse del acuerdo.
El estudio oculto
El documento «Five Levels of General AI Capabilities», fechado en septiembre de 2024, propone una escala para medir avances en IA, evitando una definición binaria de AGI. Clasifica modelos actuales en Nivel 1 (habilidades equivalentes a un principiante humano) y anticipa que pronto alcanzarán el Nivel 2 (tareas expertas de una hora).
Posturas enfrentadas
Mientras Microsoft considera improbable alcanzar AGI antes de 2030, fuentes cercanas a OpenAI afirman que están «cerca de lograrlo». Sam Altman, CEO de OpenAI, declaró en junio que el término AGI es «demasiado vago» y varía según cada persona.
De socios a rivales estratégicos
La alianza, iniciada en 2019 con una inversión de más de 13.000 millones de dólares de Microsoft, se ha vuelto compleja. OpenAI ha contemplado acusar a Microsoft de prácticas anticompetitivas, según el Wall Street Journal, mientras la tecnológica busca proteger su acceso exclusivo a los modelos actuales.
La carrera por definir el futuro de la IA
El conflicto refleja la disputa por controlar tecnologías transformadoras. OpenAI insiste en que su junta directiva tendrá la última palabra sobre qué constituye AGI, mientras Microsoft intenta blindar sus intereses comerciales en un mercado donde la IA generativa mueve miles de millones.
Un horizonte de incertidumbre
El desenlace de estas negociaciones marcará el ritmo de desarrollo y comercialización de IA avanzada. La no publicación del estudio sugiere que ambas empresas priorizan acuerdos contractuales sobre transparencia científica, aunque OpenAI niega que el retraso busque proteger la relación con Microsoft.