OpenAI pierde cuatro investigadores clave ante Meta
Meta recluta a talento de OpenAI con bonos millonarios. La fuga de cerebros ocurre en plena competencia por liderar la inteligencia artificial. El jefe de investigación de OpenAI calificó el hecho como un «robo en casa».
«Alguien entró en nuestra casa y robó»
Mark Chen, director de investigación de OpenAI, envió un memo interno tras la salida de cuatro investigadores senior hacia el laboratorio de superinteligencia de Meta. «Estamos recalibrando compensaciones y buscando formas creativas de retener talento», escribió. Meta ofrece hasta 100 millones de dólares en bonos, según fuentes de OpenAI.
La batalla por los cerebros
Mark Zuckerberg ha contactado personalmente a empleados de OpenAI y Google, según The Wall Street Journal. Un ejecutivo de OpenAI instó a su equipo a resistir presiones: «Si Meta les presiona, díganles que retrocedan». La empresa dará una semana de descanso a su personal, aunque los líderes seguirán trabajando.
El «premio real» vs. las distracciones
Chen pidió no obsesionarse con la competencia a corto plazo y centrarse en el desarrollo de inteligencia artificial general (IAG). «Las supercomputadoras que llegarán este año son clave», destacó. Sam Altman, CEO de OpenAI, elogió la gestión de Chen ante este desafío.
Silicon Valley en guerra fría
La industria vive una escalada por atraer especialistas en IA, con Meta liderando una ofensiva agresiva. OpenAI, Google y Anthropic son sus blancos principales, aunque Meta considera a esta última menos compatible culturalmente.
¿Quién gana la carrera de la IAG?
La retención de talento marcará el ritmo de innovación en IA. Mientras Meta acelera su reclutamiento, OpenAI busca equilibrar incentivos sin sacrificar equidad interna. El resultado podría redefinir el liderazgo tecnológico en los próximos años.